/ jueves 23 de mayo de 2024

Alumnos del ITESHU desarrollan proyecto en kinder

La finalidad es fomentar la ciencia y la tecnología entre la niñez con el programa “Energy Kids”

Con dinámicas, experimentos y juegos que despiertan en los infantes la creatividad y la imaginación, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) llevan a cabo el proyecto “Energy Kids” en el kínder “Almas de niños” de ese municipio.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que dicha iniciativa busca fomentar el interés por la ciencia en las niñas y niños de la región, a través del conocimiento de cómo y de dónde se originan las cosas, de las nuevas tecnologías, así como de avances en la medicina y otras disciplinas.

Para los estudiantes del ITESHU fue una experiencia memorable y enriquecedora, ya que pudieron compartir su pasión por la ciencia con las niñas y los niños de edades tempranas.

Este tipo de iniciativas del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan promueven el aprendizaje científico, además de fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el desarrollo de habilidades sociales y de liderazgo entre los jóvenes estudiantes.

“Energy Kids” es un ejemplo de cómo la educación y la innovación pueden unirse para impactar positivamente en las siguientes generaciones, además de alimentar la curiosidad y el amor por el descubrimiento en los corazones y mentes de las infancias.

La ciencia estimula los procesos de análisis y síntesis, dos operaciones básicas del pensamiento, además de promover las habilidades investigativas.

Se dice que los niños son científicos por naturaleza por que investigan todo lo que pueden, por ello, la importancia de este proyecto que implementan los alumnos del ITESHU.

En este Instituto tiene una oferta educativa de ingenierías: en Sistemas Computacionales, en Energías Renovables, en Gestión Empresarial y en Innovación Agrícola Sustentable.

Desde el 2010 esta institución educativa empezó a desarrollar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico para las empresas, por lo que se han tenido fondos de financiamientos del CONACYT por ejemplo, lo que ha colocado al ITESHU como el mejor posicionado a nivel estatal para desarrollar proyectos con resultados de alto impacto para el sector productivo.


Con dinámicas, experimentos y juegos que despiertan en los infantes la creatividad y la imaginación, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) llevan a cabo el proyecto “Energy Kids” en el kínder “Almas de niños” de ese municipio.

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que dicha iniciativa busca fomentar el interés por la ciencia en las niñas y niños de la región, a través del conocimiento de cómo y de dónde se originan las cosas, de las nuevas tecnologías, así como de avances en la medicina y otras disciplinas.

Para los estudiantes del ITESHU fue una experiencia memorable y enriquecedora, ya que pudieron compartir su pasión por la ciencia con las niñas y los niños de edades tempranas.

Este tipo de iniciativas del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan promueven el aprendizaje científico, además de fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el desarrollo de habilidades sociales y de liderazgo entre los jóvenes estudiantes.

“Energy Kids” es un ejemplo de cómo la educación y la innovación pueden unirse para impactar positivamente en las siguientes generaciones, además de alimentar la curiosidad y el amor por el descubrimiento en los corazones y mentes de las infancias.

La ciencia estimula los procesos de análisis y síntesis, dos operaciones básicas del pensamiento, además de promover las habilidades investigativas.

Se dice que los niños son científicos por naturaleza por que investigan todo lo que pueden, por ello, la importancia de este proyecto que implementan los alumnos del ITESHU.

En este Instituto tiene una oferta educativa de ingenierías: en Sistemas Computacionales, en Energías Renovables, en Gestión Empresarial y en Innovación Agrícola Sustentable.

Desde el 2010 esta institución educativa empezó a desarrollar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico para las empresas, por lo que se han tenido fondos de financiamientos del CONACYT por ejemplo, lo que ha colocado al ITESHU como el mejor posicionado a nivel estatal para desarrollar proyectos con resultados de alto impacto para el sector productivo.


Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro