/ sábado 3 de junio de 2023

Al día atienden a seis mujeres por violencia

En materia de atención a las mujeres, tanto el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) como el Centro de Justicia, han otorgado en lo que va del año diariamente apoyo jurídico a 6 mujeres, en tanto se les proporciona atención psicológica a 9 mujeres cada día, esto debido a que solicitan el apoyo por sufrir violencia o discriminación. De acuerdo con datos proporcionados por Bertha Miranda Rodríguez, directora del IHM, en este 2023 se han otorgado 905 asesorías jurídicas a las mujeres que han llegado a las dependencias, debido a que han sufrido violencia, mientras que mil 392 mujeres se han acercado para recibir atención psicológica. Señaló que en el año 2022 tan sólo en Pachuca se atendieron a 11 mil 924 mujeres en ambos centros, por eso se solicita que se respete a las mujeres en todos los sentidos.

Dijo que el tema de las violencias es de responsabilidad social que les toca tanto a hombres como a mujeres. “La violencia la aprendemos, no es algo con lo que nacemos. Hombres y mujeres debemos trabajar para evitar este tipo de problema”, aseguró. La directora del IHM manifestó que el tema del respeto de los derechos de las mujeres no se trata sólo si es tu hija, hermana o mamá, sino se trata por el simple hecho de ser mujeres y todas merecen ser respetadas Desde el Instituto Hidalguense de las Mujeres, indicó, se impulsan las actividades de masculinidades corresponsables, además de contribuir en la erradicación del embarazo en adolescentes. “Tenemos caso de embarazo infantil que es producto de la violencia sexual”, dijo.

Miranda Rodríguez aseveró que lamentablemente, las mujeres que viven en situación de violencia no continúan con su denuncia, “muchas de las mujeres que inician una denuncia ante el ministerio público, terminan abandonando estos procedimientos por falta de recursos económicos”, señaló. Por lo que ahora, señaló, se tiene un apoyo trimestral para las mujeres que viven en situación de violencia, exclusivo para las más vulnerables para que no abandonen sus procedimientos jurídicos y atención psicológica.

Explicó que para poder decir que la atención a las mujeres es integral, no sólo se debe de ofrecer atención psicológica, asesoría jurídica o apoyo de trabajo social, sino se debe de acompañar con programas y estrategias para la autonomía económica y por ello dentro del Instituto Hidalguense de las Mujeres se dan cursos de capacitación para el autoempleo. Las mujeres que necesiten alguna asesoría o apoyo, el Instituto Hidalguense de las Mujeres cuenta con un número telefónico de atención el 7712728249, en donde pueden mandar un mensaje de WhatsApp, que es atendido directamente por otra mujer. “El tema de las mujeres no es menor, les toca a todos y es un compromiso que debemos de asumir”, finalizó la directora del IHM.

En materia de atención a las mujeres, tanto el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) como el Centro de Justicia, han otorgado en lo que va del año diariamente apoyo jurídico a 6 mujeres, en tanto se les proporciona atención psicológica a 9 mujeres cada día, esto debido a que solicitan el apoyo por sufrir violencia o discriminación. De acuerdo con datos proporcionados por Bertha Miranda Rodríguez, directora del IHM, en este 2023 se han otorgado 905 asesorías jurídicas a las mujeres que han llegado a las dependencias, debido a que han sufrido violencia, mientras que mil 392 mujeres se han acercado para recibir atención psicológica. Señaló que en el año 2022 tan sólo en Pachuca se atendieron a 11 mil 924 mujeres en ambos centros, por eso se solicita que se respete a las mujeres en todos los sentidos.

Dijo que el tema de las violencias es de responsabilidad social que les toca tanto a hombres como a mujeres. “La violencia la aprendemos, no es algo con lo que nacemos. Hombres y mujeres debemos trabajar para evitar este tipo de problema”, aseguró. La directora del IHM manifestó que el tema del respeto de los derechos de las mujeres no se trata sólo si es tu hija, hermana o mamá, sino se trata por el simple hecho de ser mujeres y todas merecen ser respetadas Desde el Instituto Hidalguense de las Mujeres, indicó, se impulsan las actividades de masculinidades corresponsables, además de contribuir en la erradicación del embarazo en adolescentes. “Tenemos caso de embarazo infantil que es producto de la violencia sexual”, dijo.

Miranda Rodríguez aseveró que lamentablemente, las mujeres que viven en situación de violencia no continúan con su denuncia, “muchas de las mujeres que inician una denuncia ante el ministerio público, terminan abandonando estos procedimientos por falta de recursos económicos”, señaló. Por lo que ahora, señaló, se tiene un apoyo trimestral para las mujeres que viven en situación de violencia, exclusivo para las más vulnerables para que no abandonen sus procedimientos jurídicos y atención psicológica.

Explicó que para poder decir que la atención a las mujeres es integral, no sólo se debe de ofrecer atención psicológica, asesoría jurídica o apoyo de trabajo social, sino se debe de acompañar con programas y estrategias para la autonomía económica y por ello dentro del Instituto Hidalguense de las Mujeres se dan cursos de capacitación para el autoempleo. Las mujeres que necesiten alguna asesoría o apoyo, el Instituto Hidalguense de las Mujeres cuenta con un número telefónico de atención el 7712728249, en donde pueden mandar un mensaje de WhatsApp, que es atendido directamente por otra mujer. “El tema de las mujeres no es menor, les toca a todos y es un compromiso que debemos de asumir”, finalizó la directora del IHM.

Elecciones 2024

¿Dónde me toca votar? Paso a paso para ubicar tu casilla en Hidalgo

Ubicar la casilla para votar es un procedimiento muy sencillo que puedes hacer desde tu celular o computadora solo con tu INE y acceso a internet

Elecciones 2024

Elecciones 2024 con recompensa: Descuentos y promociones para quienes voten en Hidalgo

Estas marcas buscan motivar a la población a acudir a las urnas y ser parte activa del proceso democrático. 

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna