Adeuda Singuilucan aguinaldo del 2021

Afectados denuncian que les condicionan el pago de su prestación a cambio de firmar un documento de renuncia voluntaria

Alejandra Soto

  · jueves 3 de noviembre de 2022

Los regidores del bloque opositor promovieron un juicio ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) / Foto: Jafet Terrazas

A 46 días de que termine el año 2022, trabajadores del ayuntamiento de Singuilucan denuncian que no han terminado de recibir el aguinaldo correspondiente al 2021, por lo que temen que el del 2022 no llegue en tiempo y forma.

De acuerdo a información proporcionada por los regidores Nelly Maribel López Ortega, Alejandro García Ponce, Isabel y la síndico procuradora Claudia Casasola Cárdenas expusieron en entrevista que aún hay servidores que no han recibido la totalidad del aguinaldo 2021, pero no han denunciado ante las instancias laborales competentes por temor a ser despedidos y represalias en su contra.

Expresaron que algunos de los trabajadores se han acercado a ellos denunciando la falta de la prestación que por ley les corresponde y que se les negó por un supuesto robo que se efectuó en la tesorería días antes de que se diera el aguinaldo.

En la edición pasada del dos de marzo, El Sol de Tulancingo, publicó que el presidente municipal de Singuilucan, Miguel Taboada, aclaró que el monto robado no fue mayor a 220 mil pesos, mismos que ya eran investigados por la policía. “Entró la policía investigadora al municipio haciendo las entrevistas correspondientes y avanzando en el tema, lo que nosotros buscamos es que se esclarezca la situación y dar con los culpables”, dijo.

Para llegar a un acuerdo sobre el pago que por ley corresponde a cada uno de los integrantes del ayuntamiento, el presidente explicó que se convocó a una reunión general con la administración en la que se explicó que el pago sería de manera paulatina y los afectados estuvieron de acuerdo.

De lo anterior, los quejosos dijeron que los trabajadores de la administración les refieren que sólo recibieron una parte del aguinaldo y que el monto restante lo recibirían paulatinamente cada quincena (como lo especificó el alcalde), pero no ha sido así.

También te puede interesar: Más recursos a lo social, menos a burocracia: MT

“A algunos les dieron una parte y cada quincena se les depositaría una parte del aguinaldo, pero eso no pasó… pero nosotros no podemos denunciar por ellos. También nos han comentado que si quieren recibir el aguinaldo les deben firmar una renuncia y muchos prefieren no pedirlo y dejar el tema por la paz”, especificaron.