Actitud de policías afecta percepción de seguridad

La alcalde, Marisol Ortega, reconoció que los elementos sobrepasaron sus funciones

Sonia Nochebuena

  · domingo 22 de enero de 2023

Marisol Ortega, presidenta municipal de Tepeapulco. / Foto: Eduardo de la Vega

El comportamiento de dos elementos de la policía de Tepeapulco, actualmente vinculados a proceso por uso indebido del uniforme, afecta la percepción pública en seguridad, reconoció Marisol Ortega, presidenta municipal.

Explicó que, aunque la actitud de la y el elemento ocurrió fuera de su horario laboral y en un coche particular, no respetaron la portación del uniforme. Debido a ello, aseguró, que ya se está trabajado para evitar malos comportamientos en la corporación policiaca.

Así también la alcalde mencionó que invierten gran esfuerzo por mejorar la seguridad pública, tanto en recurso económico y humano en la capacitación de los elementos para que la obtención del Certificado Único Policial (CUP) y la Clave Única de Identificación Permanente (CUIP), que demanda el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante su administración, la cual inició el 15 de diciembre de 2020, se ha certificado el 85 por ciento de elementos para dar cumplimiento de sus funciones, así como la portación de armas.

Agregó que de diciembre a la fecha cinco elementos se han dado de baja por incumplir con la normativa. Actualmente hay 91 elementos en la corporación, entre ellos de las patrullas naranjas dedicadas a la prevención del delito y sumados con la policía violeta, contra la violencia a la mujer.

Mediante un video que se hizo viral el pasado jueves, muestra a dos elementos municipales de Tepeapulco en estado de ebriedad, quienes provocaron un accidente al chocar con un auto particular. Debido a su estado, empezaron a agredir a los ciudadanos del automóvil.

Esta escena, explicó la presidenta municipal, ocurrió entre 5:00 y 6:00 de la mañana, los primeros respondientes fue la policía estatal, quienes atrajeron el caso a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).

“Estamos sumando esfuerzos para capacitarlos, no solo a la policía, sino a todos los servidores públicos para priorizar la atención a la ciudadanía y dignificar su encargo. Estamos trabajando con Derechos Humanos para fortalecer la labor de todos”.

TEMAS