/ viernes 18 de noviembre de 2022

¡Vuelve el clásico navideño! El Cascanueces tendrá temporada en el Auditorio

El espectáculo, estará acompañado por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, que acaba de renovar a 12 de sus músicos.

Blanca Ríos recuerda cómo a sus 17 años tuvo que subirse sola a un avión para viajar de su natal Monterrey a la Ciudad de México, para ser parte de la Compañía Nacional de Danza. Ahora como una de las bailarinas principales, encabeza el espectáculo El Cascanueces que regresa al Auditorio Nacional.

“No dejaba de llorar porque me separaba de mi familia por cumplir mis sueños. Y ahora aquí estoy. Cada momento que vivo en el escenario y cada aplauso que siento digo que es hermoso y hay que luchar con esfuerzo, dedicación y disciplina sobre todo”, afirmó la bailarina que en el montaje hará el papel de El Hada de Azúcar.

Te puede interesar: Celebran la Feria del Árbol y la Esfera con música y Lucha Libre

La temporada arrancará el 16 de diciembre y durará hasta el 23, en un espectáculo tradicional de la época navideña en el que no faltarán todos los personajes del clásico: los ratones, los ángeles, los niños y los soldados.

Las niñas Miriam Ángeles y Adriana Chávez alternarán el personaje de Clarita. En ellas no cabe la emoción de tener esta oportunidad.

Las niñas narraron que cuando leyeron su nombre en unas hojas blancas pegadas en el muro de la escuela, entraron en shok. “Reímos, lloramos y agradecimos por el personaje”.

Pero para ellas este es el comienzo. “Es es el primer paso para llegar a ser primera bailarina como lo hace Blanca, Elisa y otras artistas que nos inspiran a seguir cumpliendo nuestros sueños”, coincidieron las dos alumnas incorporadas a El Cascanueces.

El Sol del Centro

Serán cuatro las funciones que se ofrecerán de este clásico navideño y los boletos ya están a la venta | Cortesía | ICA


Blanca Ríos comentó que esta es una gran oportunidad de acercar a los niños y jóvenes al arte. “Creo que es una manera en la que podemos como artistas sensibilizar a la gente y tocar el corazón de cada uno de ellos, sobre todo ahorita con todo lo que se vive en nuestro país, con las situaciones difíciles que existen. De alguna manera a través del arte motivarlos a seguir adelante y que sepan que si se puede lograr ser primera bailarina, yo jamás me imaginé alcanzar ese estatus”, reconoció.

El espectáculo, con una escenografía de Sergio Vellegas, estará acompañado por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, que acaba de renovar a 12 de sus músicos.

Cuauhtémoc Nájera, director de la Compañía Nacional de Danza, dijo que con este regreso enfrentan un reto más grande de lo habitual.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Regresamos después de dos años de ausencia de espectáculos en vivo. Antes podrías ensayar en un mismo lugar con más de 50 personas, ahora debido a los nuevos protocolos de salud, se tiene que checar el número de artistas para ensayar y se tiene que hacer en bloques de 30 personas”, explicó.

“Otro reto ha sido también el volver a conectarnos para poder hablar el mismo idioma. Más allá del diálogo artístico, se perdió la continuidad profesional, que hay que recuperar a través de los ensayos. Se ha desempolvado el vestuario, la escenografía, hay que revisar, ver si hay daños para subsanarlos para que todo esté puntual en el ensayo general de El Cascanueces”, comentó.

Blanca Ríos recuerda cómo a sus 17 años tuvo que subirse sola a un avión para viajar de su natal Monterrey a la Ciudad de México, para ser parte de la Compañía Nacional de Danza. Ahora como una de las bailarinas principales, encabeza el espectáculo El Cascanueces que regresa al Auditorio Nacional.

“No dejaba de llorar porque me separaba de mi familia por cumplir mis sueños. Y ahora aquí estoy. Cada momento que vivo en el escenario y cada aplauso que siento digo que es hermoso y hay que luchar con esfuerzo, dedicación y disciplina sobre todo”, afirmó la bailarina que en el montaje hará el papel de El Hada de Azúcar.

Te puede interesar: Celebran la Feria del Árbol y la Esfera con música y Lucha Libre

La temporada arrancará el 16 de diciembre y durará hasta el 23, en un espectáculo tradicional de la época navideña en el que no faltarán todos los personajes del clásico: los ratones, los ángeles, los niños y los soldados.

Las niñas Miriam Ángeles y Adriana Chávez alternarán el personaje de Clarita. En ellas no cabe la emoción de tener esta oportunidad.

Las niñas narraron que cuando leyeron su nombre en unas hojas blancas pegadas en el muro de la escuela, entraron en shok. “Reímos, lloramos y agradecimos por el personaje”.

Pero para ellas este es el comienzo. “Es es el primer paso para llegar a ser primera bailarina como lo hace Blanca, Elisa y otras artistas que nos inspiran a seguir cumpliendo nuestros sueños”, coincidieron las dos alumnas incorporadas a El Cascanueces.

El Sol del Centro

Serán cuatro las funciones que se ofrecerán de este clásico navideño y los boletos ya están a la venta | Cortesía | ICA


Blanca Ríos comentó que esta es una gran oportunidad de acercar a los niños y jóvenes al arte. “Creo que es una manera en la que podemos como artistas sensibilizar a la gente y tocar el corazón de cada uno de ellos, sobre todo ahorita con todo lo que se vive en nuestro país, con las situaciones difíciles que existen. De alguna manera a través del arte motivarlos a seguir adelante y que sepan que si se puede lograr ser primera bailarina, yo jamás me imaginé alcanzar ese estatus”, reconoció.

El espectáculo, con una escenografía de Sergio Vellegas, estará acompañado por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, que acaba de renovar a 12 de sus músicos.

Cuauhtémoc Nájera, director de la Compañía Nacional de Danza, dijo que con este regreso enfrentan un reto más grande de lo habitual.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Regresamos después de dos años de ausencia de espectáculos en vivo. Antes podrías ensayar en un mismo lugar con más de 50 personas, ahora debido a los nuevos protocolos de salud, se tiene que checar el número de artistas para ensayar y se tiene que hacer en bloques de 30 personas”, explicó.

“Otro reto ha sido también el volver a conectarnos para poder hablar el mismo idioma. Más allá del diálogo artístico, se perdió la continuidad profesional, que hay que recuperar a través de los ensayos. Se ha desempolvado el vestuario, la escenografía, hay que revisar, ver si hay daños para subsanarlos para que todo esté puntual en el ensayo general de El Cascanueces”, comentó.

Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA