/ sábado 11 de febrero de 2023

Monsieur Periné apoya el poder femenino

El grupo colombiano Monsieur Periné asegura que las mujeres están abriendo camino en la música; se presentan por tercera vez en el festival Vive Latino

Catalina, cantante y letrista del grupo colombiano Monsieur Periné considera que las mujeres van abriendo camino por la equidad de género en la música; “sin duda necesitamos un ejercicio que no sea de división de nada; que se haga el ejercicio de conciencia en el que empecemos desde ese lugar que venimos, que es el vientre de la energía femenina, tener espacios, que nos dejen brillar con nuestra propia luz”, dijo en conferencia.

“En ese camino estamos muchas mujeres, construyendo nuestras propias historias y generando un tema de representatividad. En un cartel musical primero hay que tener en cuenta el talento, la cuota de espacio que se siga abriendo, que se tenga en cuenta que hay muchas mujeres que tienen mucho que decir”, agregó durante el anuncio de su tercera participación en el festival Vive Latino, que se llevará a cabo el 18 y 19 de marzo en el Foro Sol de la Ciudad de México.

“En América Latina hay un gran movimiento para visualizar, defender, para pensar y conversar en torno a las mujeres, y denunciar también. Hay voces muy poderosas que se escuchan, se encuentran. Sin duda en nuestro lado del show, habrá algo especial, también para esos espacios de reflexión están los festivales, para que podamos salir de ahí siendo mejores seres humanos”, afirmó la vocalista.

“En la música, si algo he querido salvaguardar, proteger, poner de frente en mi proceso, con mi proyecto es mi talento. Partiendo desde ahí, mi capacidad para crear y para comunicar lo que creo, mi forma de pensar, de ver el mundo y lo quiero transmitir a través de mi música”, agregó.

Sobre su actuación en el Vive Latino, apuntó Santiago: “Para nosotros estar en un escenario es sagrado, especial y único. Llevamos uno que otro tema inédito y éxitos que datan de una década. Aunque lo más importante es la energía con la que subiremos y elevaremos la conciencia, vamos a inyectarle a la gente un viaje que no se les olvidará, cargado de alegría, de esperanza, de transformación”, adelantó.

Monsieur Periné está por sacar un nuevo álbum, dijo Santiago. “Ya está terminado, y estamos a punto de dar fecha de lanzamiento. Ya queremos soltarlo, llevamos desde el 2018 trabajando, escribiendo, inclusive la pandemia fue un tiempo importante de concretar cuál iba ser el concepto.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Fue muy importante tener ese tiempo de quietud, de no estar de gira, para llegar a ese sonido que es distinto, en diferentes idiomas que no habíamos cantado. Es una producción poderosa que ha tenido riesgo, tiempo de cocción y nos ha hecho evolucionar”, explicó.

México será el sitio ideal para probar frente al público sus nuevas canciones, finalizó Catalina. “Es muy bonito regresar a México, es una casa hecha con mucho amor, de tener amistades valiosas. Nos vamos a quedar un buen tiempo tras los festivales para seguir creando, haciendo música, porque es un buen lugar para crear, desde aquí hemos diseñado que la música no es un género, sino que es libertad, oportunidad, es crear unidad, es crear expansión”, declaró la compositora y vocalista.

Catalina, cantante y letrista del grupo colombiano Monsieur Periné considera que las mujeres van abriendo camino por la equidad de género en la música; “sin duda necesitamos un ejercicio que no sea de división de nada; que se haga el ejercicio de conciencia en el que empecemos desde ese lugar que venimos, que es el vientre de la energía femenina, tener espacios, que nos dejen brillar con nuestra propia luz”, dijo en conferencia.

“En ese camino estamos muchas mujeres, construyendo nuestras propias historias y generando un tema de representatividad. En un cartel musical primero hay que tener en cuenta el talento, la cuota de espacio que se siga abriendo, que se tenga en cuenta que hay muchas mujeres que tienen mucho que decir”, agregó durante el anuncio de su tercera participación en el festival Vive Latino, que se llevará a cabo el 18 y 19 de marzo en el Foro Sol de la Ciudad de México.

“En América Latina hay un gran movimiento para visualizar, defender, para pensar y conversar en torno a las mujeres, y denunciar también. Hay voces muy poderosas que se escuchan, se encuentran. Sin duda en nuestro lado del show, habrá algo especial, también para esos espacios de reflexión están los festivales, para que podamos salir de ahí siendo mejores seres humanos”, afirmó la vocalista.

“En la música, si algo he querido salvaguardar, proteger, poner de frente en mi proceso, con mi proyecto es mi talento. Partiendo desde ahí, mi capacidad para crear y para comunicar lo que creo, mi forma de pensar, de ver el mundo y lo quiero transmitir a través de mi música”, agregó.

Sobre su actuación en el Vive Latino, apuntó Santiago: “Para nosotros estar en un escenario es sagrado, especial y único. Llevamos uno que otro tema inédito y éxitos que datan de una década. Aunque lo más importante es la energía con la que subiremos y elevaremos la conciencia, vamos a inyectarle a la gente un viaje que no se les olvidará, cargado de alegría, de esperanza, de transformación”, adelantó.

Monsieur Periné está por sacar un nuevo álbum, dijo Santiago. “Ya está terminado, y estamos a punto de dar fecha de lanzamiento. Ya queremos soltarlo, llevamos desde el 2018 trabajando, escribiendo, inclusive la pandemia fue un tiempo importante de concretar cuál iba ser el concepto.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Fue muy importante tener ese tiempo de quietud, de no estar de gira, para llegar a ese sonido que es distinto, en diferentes idiomas que no habíamos cantado. Es una producción poderosa que ha tenido riesgo, tiempo de cocción y nos ha hecho evolucionar”, explicó.

México será el sitio ideal para probar frente al público sus nuevas canciones, finalizó Catalina. “Es muy bonito regresar a México, es una casa hecha con mucho amor, de tener amistades valiosas. Nos vamos a quedar un buen tiempo tras los festivales para seguir creando, haciendo música, porque es un buen lugar para crear, desde aquí hemos diseñado que la música no es un género, sino que es libertad, oportunidad, es crear unidad, es crear expansión”, declaró la compositora y vocalista.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro