/ sábado 11 de febrero de 2023

Babasónicos, de tocar en “antros mugrosos” a conquistar al público mexicano

Babasónicos se preparan para su concierto de esta noche en el Palacio de los Deportes como parte de la gira de su disco Trinchera

El grupo argentino Babasónicos se reconocen con humor como una banda que empezó tocando en “antros mugrosos”, y hoy les alegra llenar recintos de miles de personas. En su opinión, este buen recibimiento ha sido producto de la autenticidad que han mantenido desde el inicio de su carrera, y que hasta la fecha rige su trabajo.

“Toda música contiene el anzuelo para pescar a la gente que le gusta, la mayoría de los músicos no tienen conciencia de eso, hacen lo que sale”, comentó en conferencia Adrián Dárgelos, líder de la banda.

“Babasónicos construye eso porque hacen lo que quieren, para poner un anzuelo y atrapar a las personas que para nosotros son interesantes. De qué nos serviría una popularidad que después nos arrepentiríamos de tener”.

El cantante agregó que durante sus más de 30 años de carrera siempre han lanzado música con referencias propias, evitando la repetición, y esa tendencia del pop de enfocarse en la imagen de los artistas.

Llegan con nueva música

En abril de 2022 la agrupación presentó el disco Trinchera, el cual aseguran ha tenido una gran recepción dentro de la gira con la que visitan la Ciudad de México, para presentarse este 11 de febrero en el Palacio de los Deportes.

“Es un disco especial porque fue rodado en un período difícil que nos pasó a todos, empezamos a componerlo desde 2020, y fue casi un año entero de composición, y otro de producción”, dijo Adrián.

“Nunca habíamos tenido tanto tiempo para hacer un disco, generalmente los tiempos de grabación son de tres a cuatro meses, y en este caso fueron casi dos años, y creo que se nota mucho en la calidad”, agregó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este material se lanzó en formatos digitales y físicos: CD, cassette y vinilo. Para ellos es muy importante que se mantengan estos últimos, pues aseguran que brindan al público la posibilidad de escuchar las canciones en todo su rango de sonido.

“Los vinilos tienen esa forma de homenaje real y físico, sobre el espectro de la música digital, en su máxima calidad de rango dinámico. Más del 50 por ciento de las ediciones de los artistas no llegan al vinilo, entonces el público nunca va a poder observar el trabajo gráfico que eso conlleva”, finalizó.

El grupo argentino Babasónicos se reconocen con humor como una banda que empezó tocando en “antros mugrosos”, y hoy les alegra llenar recintos de miles de personas. En su opinión, este buen recibimiento ha sido producto de la autenticidad que han mantenido desde el inicio de su carrera, y que hasta la fecha rige su trabajo.

“Toda música contiene el anzuelo para pescar a la gente que le gusta, la mayoría de los músicos no tienen conciencia de eso, hacen lo que sale”, comentó en conferencia Adrián Dárgelos, líder de la banda.

“Babasónicos construye eso porque hacen lo que quieren, para poner un anzuelo y atrapar a las personas que para nosotros son interesantes. De qué nos serviría una popularidad que después nos arrepentiríamos de tener”.

El cantante agregó que durante sus más de 30 años de carrera siempre han lanzado música con referencias propias, evitando la repetición, y esa tendencia del pop de enfocarse en la imagen de los artistas.

Llegan con nueva música

En abril de 2022 la agrupación presentó el disco Trinchera, el cual aseguran ha tenido una gran recepción dentro de la gira con la que visitan la Ciudad de México, para presentarse este 11 de febrero en el Palacio de los Deportes.

“Es un disco especial porque fue rodado en un período difícil que nos pasó a todos, empezamos a componerlo desde 2020, y fue casi un año entero de composición, y otro de producción”, dijo Adrián.

“Nunca habíamos tenido tanto tiempo para hacer un disco, generalmente los tiempos de grabación son de tres a cuatro meses, y en este caso fueron casi dos años, y creo que se nota mucho en la calidad”, agregó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este material se lanzó en formatos digitales y físicos: CD, cassette y vinilo. Para ellos es muy importante que se mantengan estos últimos, pues aseguran que brindan al público la posibilidad de escuchar las canciones en todo su rango de sonido.

“Los vinilos tienen esa forma de homenaje real y físico, sobre el espectro de la música digital, en su máxima calidad de rango dinámico. Más del 50 por ciento de las ediciones de los artistas no llegan al vinilo, entonces el público nunca va a poder observar el trabajo gráfico que eso conlleva”, finalizó.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro