/ viernes 9 de marzo de 2018

Tras medidas arancelarias de EU, Banxico se pronuncia a favor de libre competencia

Alejandro Díaz de León afirmó que la Junta de Gobierno del instituto central estará muy pendiente de las amenazas que representa el proteccionismo

Acapulco, Guerrero. A propósito de la guerra comercial que apuntala el presidente estadounidense, Donald Trump, el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, se pronunció a favor de la libre competencia, pues advirtió que el proteccionismo puede derivar en presiones inflacionarias y lesionar al consumidor.

“Las posibles medidas proteccionistas pueden tener una posible afectación, ya de un tiempo atrás, el Banco de México ya de hace muchos años ha estado siempre, a favor de la integración comercial, precisamente por las ganancias, eficiencias la contribución que tiene hacia el crecimiento y la que tiene hacia la inflación y a mejores precios hacia los consumidores”, afirmó el banquero central en conferencia de prensa, en el marco de la 81 Convención Bancaria.

En este sentido, el funcionario afirmó que la Junta de Gobierno del instituto central estará muy pendiente de las amenazas que representa el proteccionismo, con el objetivo de adoptar las medidas necesarias en política monetaria para preservar la estabilidad en los precios al consumidor.

“En caso de que se materialice algo así, el banco estará apuntando y evaluando cómo vemos el entorno de cómo vemos estas circunstancias, pero ahorita más que adelantar algún escenario, lo que destacaría que claramente para nosotros resulta muy importante el entorno de apertura de apertura comercial que ha habido en el pasado derivado de los beneficios de competitividad, de productividad y también para el consumidor”, aseguró.

Los comentarios del gobernador del banco central se dieron a un día de que el presidente de Estados Unidos oficializó la aplicación de aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Si bien excluyó a Canadá y México de dichas medidas, los países afectados tomaron la medida como una declaración de guerra comercial por parte del mandatario estadounidense.

Acapulco, Guerrero. A propósito de la guerra comercial que apuntala el presidente estadounidense, Donald Trump, el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, se pronunció a favor de la libre competencia, pues advirtió que el proteccionismo puede derivar en presiones inflacionarias y lesionar al consumidor.

“Las posibles medidas proteccionistas pueden tener una posible afectación, ya de un tiempo atrás, el Banco de México ya de hace muchos años ha estado siempre, a favor de la integración comercial, precisamente por las ganancias, eficiencias la contribución que tiene hacia el crecimiento y la que tiene hacia la inflación y a mejores precios hacia los consumidores”, afirmó el banquero central en conferencia de prensa, en el marco de la 81 Convención Bancaria.

En este sentido, el funcionario afirmó que la Junta de Gobierno del instituto central estará muy pendiente de las amenazas que representa el proteccionismo, con el objetivo de adoptar las medidas necesarias en política monetaria para preservar la estabilidad en los precios al consumidor.

“En caso de que se materialice algo así, el banco estará apuntando y evaluando cómo vemos el entorno de cómo vemos estas circunstancias, pero ahorita más que adelantar algún escenario, lo que destacaría que claramente para nosotros resulta muy importante el entorno de apertura de apertura comercial que ha habido en el pasado derivado de los beneficios de competitividad, de productividad y también para el consumidor”, aseguró.

Los comentarios del gobernador del banco central se dieron a un día de que el presidente de Estados Unidos oficializó la aplicación de aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Si bien excluyó a Canadá y México de dichas medidas, los países afectados tomaron la medida como una declaración de guerra comercial por parte del mandatario estadounidense.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Estiaje encarece agua de pipas en Hidalgo

Suministro insuficiente en sistemas municipales, obliga a comprar el líquido a particulares

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II