/ viernes 30 de junio de 2017

Se usarán más de 80 mil mdp de remanente Banxico para reducir deuda, asegura SHCP

Apesar deque las condiciones de financiamiento para México en los mercadosfinancieros internacionales actualmente son favorables, laSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció quedurante 2017 el gobierno federal no contratará deuda en monedaextranjera y mejor utilizará parte de los 321 mil 653 millones depesos que le entregó el Banco de México (Banxico), por elremanente de operación al ejercicio fiscal 2016.

Y lo anterior, argumentó lainstitución encabezada por José Antonio Meade, porque “si bienlas condiciones de financiamiento para México en los mercadosfinancieros internacionales actualmente son favorables, lo cualpermitiría al gobierno federal acceso a dichos mercados bajocondiciones competitivas, la SHCP considera conveniente no aumentarel endeudamiento externo neto del gobierno federal”.

De esta manera, dijo que, teniendoen consideración que ante condiciones favorables en los mercadosinternacionales se tenía previsto colocar cuatro mil millones dedólares en los mercados externos, (equivalentes a 74 mil 480millones de pesos), mejor se utilizará parte de los recursosprovenientes del remanente de operación del Banco de México(ROBM), correspondiente al ejercicio fiscal 2016, para cubrir lasnecesidades de financiamiento del gobierno federal de 2017 sinincurrir en endeudamiento externo adicional y sin incrementar elendeudamiento interno.

Lee también | 

Se monitorean las condiciones enlos mercados internacionales

“Así, la SHCP anuncia que durante2017 no realizará colocaciones en moneda extranjera que impliquenmayor endeudamiento neto para el gobierno Federal, no obstante,seguirá monitoreando las condiciones en los mercadosinternacionales para estar en posibilidad de llevar a cabooperaciones de manejo de pasivos cuando éstas permitan, sinincurrir en endeudamiento neto externo adicional, fortalecer laestructura del portafolio de deuda y/o reducir el riesgo derefinanciamiento de los próximos años”, señaló a través deun reporte.

Al respecto, cabe recordar que elpasado 28 de marzo de 2017, el Banco de México entregó 321 mil653 millones de pesos al gobierno Federal por concepto de suremanente de operación, correspondiente al ejercicio fiscal 2016(ROBM).

En este sentido, de conformidad conla Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH),el gobierno federal utilizará el 70 por ciento de dichos recursos,equivalentes a 225 mil 157 millones de pesos, para la amortizaciónde deuda contraída en años anteriores y/o para reducir elendeudamiento del año en curso.

De esta manera, al día siguiente,la SHCP informó que la estrategia para el uso del ROBM durante2017, tendrá como ejes rectores continuar incrementando laeficiencia del portafolio de deuda, seguir mejorando el perfil devencimientos y fortalecer la posición financiera del gobiernofederal.

Por lo anterior, teniendo enconsideración lo anterior, de los 225 mil 157 millones de pesos,correspondientes al 70 por ciento del ROBM, el pasado 25 de mayo laSHCP llevó a cabo una operación de recompra de valoresgubernamentales en el mercado local por un monto de 40 mil millonesde pesos, siendo la primera operación de 2017 en la que seutilizaron recursos del ROBM para reducir el endeudamiento delgobierno federal.

Asimismo, en seguimiento a laestrategia señalada, ayer, la SHCP anunció que destinará partede los recursos del 70 por ciento del ROBM para reducir elendeudamiento del gobierno federal en 2017 a través de diversosmecanismos.

En ese sentido, dijo que, en elcontexto de la revisión al calendario de colocación de valoresgubernamentales para el tercer trimestre, el gobierno federalrealizará un ajuste a la baja en el monto total de colocación porcinco mil 620 millones de pesos respecto al monto de endeudamientooriginalmente previsto.

Apesar deque las condiciones de financiamiento para México en los mercadosfinancieros internacionales actualmente son favorables, laSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció quedurante 2017 el gobierno federal no contratará deuda en monedaextranjera y mejor utilizará parte de los 321 mil 653 millones depesos que le entregó el Banco de México (Banxico), por elremanente de operación al ejercicio fiscal 2016.

Y lo anterior, argumentó lainstitución encabezada por José Antonio Meade, porque “si bienlas condiciones de financiamiento para México en los mercadosfinancieros internacionales actualmente son favorables, lo cualpermitiría al gobierno federal acceso a dichos mercados bajocondiciones competitivas, la SHCP considera conveniente no aumentarel endeudamiento externo neto del gobierno federal”.

De esta manera, dijo que, teniendoen consideración que ante condiciones favorables en los mercadosinternacionales se tenía previsto colocar cuatro mil millones dedólares en los mercados externos, (equivalentes a 74 mil 480millones de pesos), mejor se utilizará parte de los recursosprovenientes del remanente de operación del Banco de México(ROBM), correspondiente al ejercicio fiscal 2016, para cubrir lasnecesidades de financiamiento del gobierno federal de 2017 sinincurrir en endeudamiento externo adicional y sin incrementar elendeudamiento interno.

Lee también | 

Se monitorean las condiciones enlos mercados internacionales

“Así, la SHCP anuncia que durante2017 no realizará colocaciones en moneda extranjera que impliquenmayor endeudamiento neto para el gobierno Federal, no obstante,seguirá monitoreando las condiciones en los mercadosinternacionales para estar en posibilidad de llevar a cabooperaciones de manejo de pasivos cuando éstas permitan, sinincurrir en endeudamiento neto externo adicional, fortalecer laestructura del portafolio de deuda y/o reducir el riesgo derefinanciamiento de los próximos años”, señaló a través deun reporte.

Al respecto, cabe recordar que elpasado 28 de marzo de 2017, el Banco de México entregó 321 mil653 millones de pesos al gobierno Federal por concepto de suremanente de operación, correspondiente al ejercicio fiscal 2016(ROBM).

En este sentido, de conformidad conla Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH),el gobierno federal utilizará el 70 por ciento de dichos recursos,equivalentes a 225 mil 157 millones de pesos, para la amortizaciónde deuda contraída en años anteriores y/o para reducir elendeudamiento del año en curso.

De esta manera, al día siguiente,la SHCP informó que la estrategia para el uso del ROBM durante2017, tendrá como ejes rectores continuar incrementando laeficiencia del portafolio de deuda, seguir mejorando el perfil devencimientos y fortalecer la posición financiera del gobiernofederal.

Por lo anterior, teniendo enconsideración lo anterior, de los 225 mil 157 millones de pesos,correspondientes al 70 por ciento del ROBM, el pasado 25 de mayo laSHCP llevó a cabo una operación de recompra de valoresgubernamentales en el mercado local por un monto de 40 mil millonesde pesos, siendo la primera operación de 2017 en la que seutilizaron recursos del ROBM para reducir el endeudamiento delgobierno federal.

Asimismo, en seguimiento a laestrategia señalada, ayer, la SHCP anunció que destinará partede los recursos del 70 por ciento del ROBM para reducir elendeudamiento del gobierno federal en 2017 a través de diversosmecanismos.

En ese sentido, dijo que, en elcontexto de la revisión al calendario de colocación de valoresgubernamentales para el tercer trimestre, el gobierno federalrealizará un ajuste a la baja en el monto total de colocación porcinco mil 620 millones de pesos respecto al monto de endeudamientooriginalmente previsto.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II

Local

Larga espera de familiares en el Hospital General de Tula

Además de aguantar las inclemencias del tiempo afuera del nosocomio público, porque no les permiten el acceso a la área de espera