/ lunes 5 de marzo de 2018

Incluir aranceles a México, manera equivocada para crear TLCAN moderno: Guajardo

Trump dijo que podría eliminar los aranceles anunciados a las importaciones de acero y aluminio de Canadá y México, si se logra "un nuevo y justo" TLCAN

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que presionar con la amenaza de aranceles "es la manera equivocada" de alentar la creación de un Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) moderno, al replicar las declaraciones del presidente de EU, Donald Trump.

"México no debe ser incluido en los aranceles de acero y aluminio. Es la manera equivocada de incentivar la creación de un TLCAN moderno", sostuvo Guajardo en su cuenta de Twitter.

Trump sugirió este lunes que podría eliminar los aranceles anunciados a las importaciones de acero y aluminio de Canadá y México si se logra "un nuevo y justo" TLCAN.

"Tenemos grandes déficit comerciales con México y Canadá. El TLCAN, que está bajo renegociación ahora mismo, ha sido un mal acuerdo para Estados Unidos. Enorme deslocalizaciones de empresas y trabajos", dijo en su cuenta de Twitter.

Como consecuencia, el mandatario subrayó que "los aranceles al acero y aluminio solo se quitarán si se firma un nuevo y justo TLCAN", en vigor desde 1994, aunque no ofreció más detalles.

El mensaje del presidente estadounidense y la réplica de Guajardo coinciden con el cierre de la séptima ronda de negociaciones para modernizar el TLCAN, que tiene lugar en Ciudad de México, con la presencia de los jefes negociadores de México, Estados Unidos y Canadá, los tres países socios del convenio.

Trump anunció la semana pasada que va a imponer un arancel de 25 % a las importaciones de acero y 10 % a las de aluminio para proteger la industria nacional, algo que ha generado una ola de preocupación internacional ante la escalada de una potencial guerra comercial como medidas similares por parte de otros países.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que presionar con la amenaza de aranceles "es la manera equivocada" de alentar la creación de un Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) moderno, al replicar las declaraciones del presidente de EU, Donald Trump.

"México no debe ser incluido en los aranceles de acero y aluminio. Es la manera equivocada de incentivar la creación de un TLCAN moderno", sostuvo Guajardo en su cuenta de Twitter.

Trump sugirió este lunes que podría eliminar los aranceles anunciados a las importaciones de acero y aluminio de Canadá y México si se logra "un nuevo y justo" TLCAN.

"Tenemos grandes déficit comerciales con México y Canadá. El TLCAN, que está bajo renegociación ahora mismo, ha sido un mal acuerdo para Estados Unidos. Enorme deslocalizaciones de empresas y trabajos", dijo en su cuenta de Twitter.

Como consecuencia, el mandatario subrayó que "los aranceles al acero y aluminio solo se quitarán si se firma un nuevo y justo TLCAN", en vigor desde 1994, aunque no ofreció más detalles.

El mensaje del presidente estadounidense y la réplica de Guajardo coinciden con el cierre de la séptima ronda de negociaciones para modernizar el TLCAN, que tiene lugar en Ciudad de México, con la presencia de los jefes negociadores de México, Estados Unidos y Canadá, los tres países socios del convenio.

Trump anunció la semana pasada que va a imponer un arancel de 25 % a las importaciones de acero y 10 % a las de aluminio para proteger la industria nacional, algo que ha generado una ola de preocupación internacional ante la escalada de una potencial guerra comercial como medidas similares por parte de otros países.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro