/ lunes 20 de noviembre de 2023

Gobierno federal publica decreto para reactivar el servicio de trenes de pasajeros

El gobierno federal aceptará propuestas de concesionarios del servicio público de transporte ferroviario a partir de este 20 noviembre y hasta el 15 de enero de 2024

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), publicó un decreto para reactivar siete líneas de ferrocarril para el servicio de pasajeros y carga.

El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), declara como área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM).

También puedes leer: Defiende AMLO creación de fideicomiso para el Tren Maya: es distinto, es para el pueblo

“En las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva”, apunta el decreto.

Entre las líneas que se reactivarán están la de Ciudad de México – Veracruz, conocida como Tren Jarocho; la México – Querétaro, o Tren Constitucionalista; Monterrey – Nuevo Laredo, llamado Tren Nuevo Regiomontano; Chihuahua – Ciudad Juárez, o Tren División del Norte; y Manzanillo – Guadalajara, conocida como el Tren El Colimense, entre otras.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con el decreto, los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga, como Grupo México y Canadian Pacific Kansas City (CPKC), serán los primeros en ser invitados para presentar proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros dentro de las vías que operan.

Dichas empresas tendrán desde este lunes 20 de noviembre y hasta el 15 de enero de 2024 para presentar sus propuestas, indica el documento firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El propio jefe del Ejecutivo dijo a inicios de mes que preparaba este decreto para encarrilar nuevamente los trenes de pasajeros, y comentó entonces que si las empresas privadas decidían no participar en el proyecto, el Estado iniciará un programa para la adquisición de ferrocarriles que se usen las mismas vías.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“En caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuesta viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido en la cláusula anterior, el gobierno federal (…) podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros”, dice el decreto.

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), publicó un decreto para reactivar siete líneas de ferrocarril para el servicio de pasajeros y carga.

El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), declara como área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM).

También puedes leer: Defiende AMLO creación de fideicomiso para el Tren Maya: es distinto, es para el pueblo

“En las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva”, apunta el decreto.

Entre las líneas que se reactivarán están la de Ciudad de México – Veracruz, conocida como Tren Jarocho; la México – Querétaro, o Tren Constitucionalista; Monterrey – Nuevo Laredo, llamado Tren Nuevo Regiomontano; Chihuahua – Ciudad Juárez, o Tren División del Norte; y Manzanillo – Guadalajara, conocida como el Tren El Colimense, entre otras.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con el decreto, los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga, como Grupo México y Canadian Pacific Kansas City (CPKC), serán los primeros en ser invitados para presentar proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros dentro de las vías que operan.

Dichas empresas tendrán desde este lunes 20 de noviembre y hasta el 15 de enero de 2024 para presentar sus propuestas, indica el documento firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El propio jefe del Ejecutivo dijo a inicios de mes que preparaba este decreto para encarrilar nuevamente los trenes de pasajeros, y comentó entonces que si las empresas privadas decidían no participar en el proyecto, el Estado iniciará un programa para la adquisición de ferrocarriles que se usen las mismas vías.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“En caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuesta viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido en la cláusula anterior, el gobierno federal (…) podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros”, dice el decreto.

Policiaca

Dictan 56 años de prisión a un hombre por desaparición forzada en Pachuca

Se apeló una sentencia de 37 años de cárcel contra el delincuente

Local

Omar Fayad es nombrado embajador de México en Noruega

El nombramiento fue aprobado en comisiones, será enviado al pleno del Senado para ser aprobado con mayoría absoluta

Local

5 Villas Navideñas gratuitas en Hidalgo para visitar. ¿Cómo llegar?

Pachuca, Tulancingo, Zempoala y Mineral del Monte son algunos municipios sumergidos en la  magia de la Navidad

Local

¿Qué pasó con la “momia nahual” de Huasca? Uno de los temas más virales de 2023 en Hidalgo

El hallazgo de un feto humanoide cobró relevancia a nivel nacional, incluso la UNAM quiso estudiarlo

Local

Encendido del árbol en Pachuca: Cerrarán algunas estaciones del Tuzobús

Brindarán apoyo a los usuarios con una ruta emergente que pasará por las principales calles de la ciudad