/ sábado 25 de mayo de 2024

Tania Meza buscará recuperar espacios culturales de Pachuca

Así lo manifestó durante un encuentro con el Ballet Folclórico de Pachuca

Tania Meza Escorza, candidata de Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, lamentó la pérdida de diversos espacios culturales en la capital del estado, por lo que dijo que desde el Congreso local buscará la recuperación de estos recintos.

Lo anterior, lo expuso durante un encuentro con el Ballet Folclórico de Pachuca dirigido por Ennio Serrano Torres.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

En su intervención, la morenista enfatizó que la cultura cambia la vida de la comunidad artística, pero también del público, por lo que en su trabajo como activista, académica y servidora pública, ha priorizado a la cultura como un derecho humano al que la población debe tener acceso.

“El Ballet Folclórico de Pachuca es uno de los grupos culturales con los que mejor hemos caminado, por ello expreso mi gratitud y reconocimiento, ya que siempre tiene presente que el arte, en este caso la danza, puede cambiar los entornos nocivos de las personas”, comentó.

Por su parte, Dalia Gayosso, aspirante a la diputación plurinominal, destacó que Hidalgo es el único estado que tiene dos candidatos por la afirmativa de diversidad sexual, lo que, dijo, representa una oportunidad de participación para las y los jóvenes. “Nos llaman la generación de cristal, y sí lo somos porque hemos venido a romper todos los estereotipos”, externó.

En su turno, Fausto Villagrán, también aspirantes a la diputación plurinominal por la afirmativa de diversidad sexual, aseguró que el arte es un medio imprescindible para sensibilizar a las poblaciones en materia de diversidad, además que es un sector que a través de los años ya luchado por abrir espacios, por lo que, en caso de llegar al Congreso local, su labor también será legislar en favor de la cultura.

Tania Meza Escorza, candidata de Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, lamentó la pérdida de diversos espacios culturales en la capital del estado, por lo que dijo que desde el Congreso local buscará la recuperación de estos recintos.

Lo anterior, lo expuso durante un encuentro con el Ballet Folclórico de Pachuca dirigido por Ennio Serrano Torres.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

En su intervención, la morenista enfatizó que la cultura cambia la vida de la comunidad artística, pero también del público, por lo que en su trabajo como activista, académica y servidora pública, ha priorizado a la cultura como un derecho humano al que la población debe tener acceso.

“El Ballet Folclórico de Pachuca es uno de los grupos culturales con los que mejor hemos caminado, por ello expreso mi gratitud y reconocimiento, ya que siempre tiene presente que el arte, en este caso la danza, puede cambiar los entornos nocivos de las personas”, comentó.

Por su parte, Dalia Gayosso, aspirante a la diputación plurinominal, destacó que Hidalgo es el único estado que tiene dos candidatos por la afirmativa de diversidad sexual, lo que, dijo, representa una oportunidad de participación para las y los jóvenes. “Nos llaman la generación de cristal, y sí lo somos porque hemos venido a romper todos los estereotipos”, externó.

En su turno, Fausto Villagrán, también aspirantes a la diputación plurinominal por la afirmativa de diversidad sexual, aseguró que el arte es un medio imprescindible para sensibilizar a las poblaciones en materia de diversidad, además que es un sector que a través de los años ya luchado por abrir espacios, por lo que, en caso de llegar al Congreso local, su labor también será legislar en favor de la cultura.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro