/ miércoles 4 de octubre de 2017

Sputnik-1, primer satélite artificial celebra 60 años de su lanzamiento

Su lanzamiento llevó al gobierno de los Estados Unidos a consolidar los programas de exploración espacial

México.- El amanecer de la carrera espacial inició el 4 de octubre de 1957, cuando la Unión Soviética lanzó de manera exitosa en el Cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, el Sputnik-1, primer satélite artificial del mundo.

A 60 años de su lanzamiento, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), recordó que el satélite artificial tenía el tamaño de una pelota de playa y un peso aproximado de 83 kilogramos.

 

 

 

Sputnik-1 tardó cerca de 98 minutos en orbitar la Tierra en su camino elíptico, su lanzamiento fue el primer paso para realizar nuevos desarrollos políticos, militares, tecnológicos y científicos, destacó la agencia espacial estadounidense en su página de Internet.

El lanzamiento del Sputnik-1 llevó al gobierno de los Estados Unidos a concentrar y consolidar los programas de exploración espacial en diferentes agencias y el 31 de enero de 1958 lanzó el Explorer I.

El satélite de la agencia espacial estadounidense llevaba una pequeña carga científica que descubrió los cinturones de radiación magnética alrededor de la Tierra. Ese verano, el Congreso y el presidente Eisenhower crearon la NASA, que nació el 1 de octubre.

La puesta en órbita del satélite soviético estableció una rivalidad entre ambas naciones que duró décadas. Además, envió a los estadounidenses a La Luna, pero en última instancia dio paso a la cooperación y la colaboración.

Hace 60 años, Sputnik-1 marcó el comienzo de la era y carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, sin embargo, también fue el parteaguas para que en la actualidad, astronautas estadounidenses, rusos y de otros países trabajen de manera conjunta en la Estación Espacial Internacional.

/afa

México.- El amanecer de la carrera espacial inició el 4 de octubre de 1957, cuando la Unión Soviética lanzó de manera exitosa en el Cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, el Sputnik-1, primer satélite artificial del mundo.

A 60 años de su lanzamiento, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), recordó que el satélite artificial tenía el tamaño de una pelota de playa y un peso aproximado de 83 kilogramos.

 

 

 

Sputnik-1 tardó cerca de 98 minutos en orbitar la Tierra en su camino elíptico, su lanzamiento fue el primer paso para realizar nuevos desarrollos políticos, militares, tecnológicos y científicos, destacó la agencia espacial estadounidense en su página de Internet.

El lanzamiento del Sputnik-1 llevó al gobierno de los Estados Unidos a concentrar y consolidar los programas de exploración espacial en diferentes agencias y el 31 de enero de 1958 lanzó el Explorer I.

El satélite de la agencia espacial estadounidense llevaba una pequeña carga científica que descubrió los cinturones de radiación magnética alrededor de la Tierra. Ese verano, el Congreso y el presidente Eisenhower crearon la NASA, que nació el 1 de octubre.

La puesta en órbita del satélite soviético estableció una rivalidad entre ambas naciones que duró décadas. Además, envió a los estadounidenses a La Luna, pero en última instancia dio paso a la cooperación y la colaboración.

Hace 60 años, Sputnik-1 marcó el comienzo de la era y carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, sin embargo, también fue el parteaguas para que en la actualidad, astronautas estadounidenses, rusos y de otros países trabajen de manera conjunta en la Estación Espacial Internacional.

/afa

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II

Local

Larga espera de familiares en el Hospital General de Tula

Además de aguantar las inclemencias del tiempo afuera del nosocomio público, porque no les permiten el acceso a la área de espera