/ lunes 20 de marzo de 2023

¡Se acabó el sueño! México cae frente a Japón en la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol

El combinado mexicano cayó en la novena entrada frente a los nipones, con un marcador de 6-5

La Selección Mexicana de Beisbol se quedó muy cerca de avanzar a la final del Clásico Mundial de Beisbol, pero Japón terminó con ese sueño en la última entrada y el marcador terminó a favor de los orientales por 6-5.

Patrick Sandoval y José Urquidy hicieron ver su suerte a la novena nipona durante seis innings, pero el bullpen le falló al mánager Benjamín Gil y eso provocó que la artillería oriental despertara y Munetaka Murakami empalmó doblete productor de dos carreras en el fondo del noveno capítulo.

México atacó en el segundo capítulo, con uno fuera, Isaac Paredes conectó imparable al izquierdo, Luis Urías hizo un sólido contacto que se impactó con el lanzador y dejaron hombres en primera y segunda base, por desgracia Alan Trejo que tenía promedio de .176, roleteó para doble matanza y terminó la amenaza tricolor.

Fue hasta el tercer tramo donde con dos outs, Rowdy Téllez e Isaac Paredes dieron sencillos y Luis Urías con jonrón provocó la locura, México ganaba 3-0.

Sandoval pasó su mayor susto en el fondo del cuarto capítulo, tras dominar a Lars Nootbaar, vino sencillo de Kensuke Kondoh, batalló para retirar a su compañero con los Angelinos, Shohei Ohtani con elevado al central, pero Masataka Yoshida respondió con indiscutible al central, donde Kondoh llegó hasta la antesala, pero Munetaka Murakami vio pasar el tercer strike para el último out y mantuvo la ventaja de 3-0.

Randy Arozarena le robó un cuadrangular a Kazuma Okamoto al comenzar el cierre del quinto rollo. Tetsuto Yamada empalmó indiscutible al derecho, Sosuke Genda caminó, lo que marcó la salida del abridor Sandoval y entró José Urquidy, quien dominó con rola al campo corto y Kensuke Kondoh elevó profundo al izquierdo, donde de nuevo Arozarena volvió a lucirse para atrapar y acabó con la amenaza.

El encanto se esfumó desde el séptimo rollo, donde con un hit y una base por bolas permitió batear a Masataka Yoshida, quien le prendió un lanzamiento al recién llegado JoJo Romero.

La novena tricolor logró reaccionar rápidamente y timbró en dos ocasiones en la octava, donde el último out fue en home, al ser puesto fuera de combate Meneses al intentar anotar desde la segunda base.

Jesús Cruz entró en la octava y fue tocado con una carrera y en la novena ante el cerrador de los Cardenales de San Luis, Giovanny Gallegos, la maravilla Shohei Ohtani dio doblete, Yoshida caminó y ambos anotaron con doblete de Murakami.

El éxito fue para Taisel Ota, el cuarto pitcher que utilizó Japón.

La Selección Mexicana de Beisbol se quedó muy cerca de avanzar a la final del Clásico Mundial de Beisbol, pero Japón terminó con ese sueño en la última entrada y el marcador terminó a favor de los orientales por 6-5.

Patrick Sandoval y José Urquidy hicieron ver su suerte a la novena nipona durante seis innings, pero el bullpen le falló al mánager Benjamín Gil y eso provocó que la artillería oriental despertara y Munetaka Murakami empalmó doblete productor de dos carreras en el fondo del noveno capítulo.

México atacó en el segundo capítulo, con uno fuera, Isaac Paredes conectó imparable al izquierdo, Luis Urías hizo un sólido contacto que se impactó con el lanzador y dejaron hombres en primera y segunda base, por desgracia Alan Trejo que tenía promedio de .176, roleteó para doble matanza y terminó la amenaza tricolor.

Fue hasta el tercer tramo donde con dos outs, Rowdy Téllez e Isaac Paredes dieron sencillos y Luis Urías con jonrón provocó la locura, México ganaba 3-0.

Sandoval pasó su mayor susto en el fondo del cuarto capítulo, tras dominar a Lars Nootbaar, vino sencillo de Kensuke Kondoh, batalló para retirar a su compañero con los Angelinos, Shohei Ohtani con elevado al central, pero Masataka Yoshida respondió con indiscutible al central, donde Kondoh llegó hasta la antesala, pero Munetaka Murakami vio pasar el tercer strike para el último out y mantuvo la ventaja de 3-0.

Randy Arozarena le robó un cuadrangular a Kazuma Okamoto al comenzar el cierre del quinto rollo. Tetsuto Yamada empalmó indiscutible al derecho, Sosuke Genda caminó, lo que marcó la salida del abridor Sandoval y entró José Urquidy, quien dominó con rola al campo corto y Kensuke Kondoh elevó profundo al izquierdo, donde de nuevo Arozarena volvió a lucirse para atrapar y acabó con la amenaza.

El encanto se esfumó desde el séptimo rollo, donde con un hit y una base por bolas permitió batear a Masataka Yoshida, quien le prendió un lanzamiento al recién llegado JoJo Romero.

La novena tricolor logró reaccionar rápidamente y timbró en dos ocasiones en la octava, donde el último out fue en home, al ser puesto fuera de combate Meneses al intentar anotar desde la segunda base.

Jesús Cruz entró en la octava y fue tocado con una carrera y en la novena ante el cerrador de los Cardenales de San Luis, Giovanny Gallegos, la maravilla Shohei Ohtani dio doblete, Yoshida caminó y ambos anotaron con doblete de Murakami.

El éxito fue para Taisel Ota, el cuarto pitcher que utilizó Japón.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II

Local

Larga espera de familiares en el Hospital General de Tula

Además de aguantar las inclemencias del tiempo afuera del nosocomio público, porque no les permiten el acceso a la área de espera