/ viernes 24 de mayo de 2024

Laguna Atezca, un paraíso con colores únicos

La laguna es un verdadero refugio de paz y tranquilidad, donde los visitantes pueden disfrutar de una atmósfera mágica, perfecta para relajarse

Molango es un municipio del estado de Hidalgo que se distingue por su impresionante riqueza y belleza natural. Un claro ejemplo de esto es la Laguna Atezca, uno de los principales atractivos de la región.

Este lugar natural, rodeado de aguas cristalinas y un entorno sereno, es el destino perfecto para relajarse, disfrutar de momentos en familia, o incluso celebrar eventos especiales como bodas y reuniones familiares. Además, ha sido sede de importantes eventos regionales y estatales, como los festejos del Día del Maestro, así como eventos gubernamentales, nacionales e internacionales. Entre sus visitantes ilustres se encuentra el presentador del programa GEM Gringo en México y ha sido escenario del Rally deportivo Extreme Adventure.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

De acuerdo con la Dirección de Turismo Municipal de Molango, el nombre de la Laguna Atezca deriva del náhuatl "Atezcatl," que significa "Espejo de Agua." Este nombre refleja a la perfección la esencia de este lugar, un sitio paradisíaco que se encuentra a solo 6 km del centro de Molango de Escamilla.


¿Qué hacer en la Laguna Atezca?

Además de su belleza, la Laguna Atezca ofrece una variedad de actividades para todas las edades y gustos. Entre ellas se incluyen deportes extremos, pesca, canotaje, camping, senderismo, caminatas, montar a caballo; además puedes remar en lancha hacia la isla central de la laguna, donde, con un poco de suerte, podrás escuchar el mítico canto de la sirena, acompañado por el murmullo del viento y el aleteo de los patos silvestres. Es un lugar ideal para la pesca deportiva, albergando diversas especies como lobina, mojarra y carpa.

La entrada es gratuita, lo que la convierte en un destino accesible para todos. Además, las instalaciones están diseñadas para proporcionar una experiencia cómoda y segura a los visitantes, pues cuenta con estacionamiento, una explanada techada, baños y vestidores. Estos servicios aseguran que los turistas puedan disfrutar plenamente de su visita sin preocuparse por la logística.

Laguna Atezca, un paraíso con colores únicos / Cortesía Yin Cano

La Sirena de la Laguna Atezca

Pero eso no es todo, uno de los aspectos más fascinantes de la Laguna Atezca es su rica historia y las leyendas que la rodean. Una de las más conocidas, es la de la Sirena de la laguna, la cuál narra la historia de una joven que, enamorada de un apuesto caballero en contra de la voluntad de su padre, se sumergió en las aguas de la laguna y nunca más fue vista.

Según la leyenda, la joven se transformó en una sirena que con su canto hechiza a los hombres que se atreven a nadar en la laguna, llevándolos con ella hasta el fondo. Esta historia añade un toque de misterio y encanto al lugar, atrayendo a aquellos que disfrutan de las narraciones míticas y el folclore.

Molango es un municipio del estado de Hidalgo que se distingue por su impresionante riqueza y belleza natural. Un claro ejemplo de esto es la Laguna Atezca, uno de los principales atractivos de la región.

Este lugar natural, rodeado de aguas cristalinas y un entorno sereno, es el destino perfecto para relajarse, disfrutar de momentos en familia, o incluso celebrar eventos especiales como bodas y reuniones familiares. Además, ha sido sede de importantes eventos regionales y estatales, como los festejos del Día del Maestro, así como eventos gubernamentales, nacionales e internacionales. Entre sus visitantes ilustres se encuentra el presentador del programa GEM Gringo en México y ha sido escenario del Rally deportivo Extreme Adventure.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

De acuerdo con la Dirección de Turismo Municipal de Molango, el nombre de la Laguna Atezca deriva del náhuatl "Atezcatl," que significa "Espejo de Agua." Este nombre refleja a la perfección la esencia de este lugar, un sitio paradisíaco que se encuentra a solo 6 km del centro de Molango de Escamilla.


¿Qué hacer en la Laguna Atezca?

Además de su belleza, la Laguna Atezca ofrece una variedad de actividades para todas las edades y gustos. Entre ellas se incluyen deportes extremos, pesca, canotaje, camping, senderismo, caminatas, montar a caballo; además puedes remar en lancha hacia la isla central de la laguna, donde, con un poco de suerte, podrás escuchar el mítico canto de la sirena, acompañado por el murmullo del viento y el aleteo de los patos silvestres. Es un lugar ideal para la pesca deportiva, albergando diversas especies como lobina, mojarra y carpa.

La entrada es gratuita, lo que la convierte en un destino accesible para todos. Además, las instalaciones están diseñadas para proporcionar una experiencia cómoda y segura a los visitantes, pues cuenta con estacionamiento, una explanada techada, baños y vestidores. Estos servicios aseguran que los turistas puedan disfrutar plenamente de su visita sin preocuparse por la logística.

Laguna Atezca, un paraíso con colores únicos / Cortesía Yin Cano

La Sirena de la Laguna Atezca

Pero eso no es todo, uno de los aspectos más fascinantes de la Laguna Atezca es su rica historia y las leyendas que la rodean. Una de las más conocidas, es la de la Sirena de la laguna, la cuál narra la historia de una joven que, enamorada de un apuesto caballero en contra de la voluntad de su padre, se sumergió en las aguas de la laguna y nunca más fue vista.

Según la leyenda, la joven se transformó en una sirena que con su canto hechiza a los hombres que se atreven a nadar en la laguna, llevándolos con ella hasta el fondo. Esta historia añade un toque de misterio y encanto al lugar, atrayendo a aquellos que disfrutan de las narraciones míticas y el folclore.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro