/ jueves 18 de enero de 2018

El museo Franz Mayer, tuvo una animada convivencia

El museo Franz Mayer, que actualmente alberga la exposición El Mundo de Tim Burton que estará en ese recinto hasta el 8 de abril

El museo Franz Mayer, que actualmente alberga la exposición El Mundo de Tim Burton que estará en ese recinto hasta el 8 de abril, tuvo una animada convivencia con el patronato de la institución e invitados especiales quienes pudieron apreciar la muestra y degustar la tradicional rosca de reyes.

Después de recorrer la exhibición contiene los bocetos y obras en las que el afamado cineasta estadunidense ha basado sus películas, los asistentes se ubicaron en el patio central del inmueble virreinal que también lucía esculturas de los personajes de Burton.

Cabe destacar que desde 1945, Franz Mayer-Traumann estableció formalmente su voluntad de crear un fideicomiso para el establecimiento de un museo en la ciudad de México que resguardaría su colección y nombró 14 patronos que, a su muerte, vigilarían la instalación y funcionamiento del  museo que creó.

En 1975 entró en función la primera generación de patronos como Rogerio Casas Alatriste quien estuvo en la reunión, al igual que el director del Franz Mayer, Héctor Rivero Borrell quien festejó con los presentes el éxito de esta exposición.

El museo Franz Mayer, que actualmente alberga la exposición El Mundo de Tim Burton que estará en ese recinto hasta el 8 de abril, tuvo una animada convivencia con el patronato de la institución e invitados especiales quienes pudieron apreciar la muestra y degustar la tradicional rosca de reyes.

Después de recorrer la exhibición contiene los bocetos y obras en las que el afamado cineasta estadunidense ha basado sus películas, los asistentes se ubicaron en el patio central del inmueble virreinal que también lucía esculturas de los personajes de Burton.

Cabe destacar que desde 1945, Franz Mayer-Traumann estableció formalmente su voluntad de crear un fideicomiso para el establecimiento de un museo en la ciudad de México que resguardaría su colección y nombró 14 patronos que, a su muerte, vigilarían la instalación y funcionamiento del  museo que creó.

En 1975 entró en función la primera generación de patronos como Rogerio Casas Alatriste quien estuvo en la reunión, al igual que el director del Franz Mayer, Héctor Rivero Borrell quien festejó con los presentes el éxito de esta exposición.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Estiaje encarece agua de pipas en Hidalgo

Suministro insuficiente en sistemas municipales, obliga a comprar el líquido a particulares

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II