Tulancingo y Altiplano, los más fríos

En los últimos días se han registrado hasta 2 grados

SONIA NOCHEBUENA |El Sol de Hidalgo

  · lunes 23 de diciembre de 2019

Prioridad a infantes y adultos mayores /BASILIO JUÁREZ

Valle de Tulancingo y Altiplano son las regiones con mayor descenso de temperatura, reportándose entre 2 y 3 grados, esto, de acuerdo al reporte meteorológico de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Gobierno del Hidalgo, a cargo de Enrique Padilla.

Y, pese al sentido descenso térmico, no se prevé aguanieve o nieve en estas regiones hidalguenses, informó.

Mientras que en los municipios de la Sierra Alta, Valle del Mezquital, Centro y en la capital hidalguense el termómetro ha descendido hasta 4 grados.

En la Sierra Gorda y Huasteca, integrado por los municipios de Chapulhuacán, Jacala de Ledezma, La Misión, Pacula, Pisaflores y Zimapán; Atlapexco, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica, respectivamente, son las de mayor temperatura, entre 12 y 24 grados, vientos medios de 21 kilómetros por hora (kph).

En la Otomí-Tepehua, el desarrollo de climatológico ha sido con ambiente fresco templado, bajo potencial de lluvias, rachas máximas de viento 30 kph, la temperatura oscila entre 5 y 22 grados.

En tanto, en la capital hidalguense, el termómetro está entre los 4 y 19 grados, mayormente despejado y rachas de viento de 36 kph.

Ante estas bajas temperaturas el encargado de la Dirección de Protección Civil y Gestión de Riesgos, recomienda mantenerse abrigado, con mayor prioridad a infantes, mujeres embarazadas y adultos mayores; de ser posible, no salir de casa para evitar enfermedades respiratorias.

TEMAS