Transporte continuará con operación de 80 y 50%

Los concesionarios que participan en el Programa Transporte Seguro, Concesionarios Responsable, deben cumplir con una serie de compromisos

Verónica Angeles

  · miércoles 14 de julio de 2021

Un total de 43 sanciones se han emitido por sobrecupo. / Wendy Lazcano

En tanto la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSAH) no determine incremento a las restricciones de movilidad, las rutas de transporte público seguirán operando conforme a los acuerdos establecidos en el Programa Transporte Seguro, Concesionarios Responsable, informó el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte Público (SEMOTH), José Luis Guevara Muñoz.

Recordó que los concesionarios que se sumaron al programa pueden circular con una ocupación de hasta 80 por ciento, mientras que los que decidieron quedarse fuera, deben respetar un aforo de 50 por ciento.

En este sentido, informó que en el programa participan 344 rutas, equivalente a dos 506 unidades en 50 municipios de la entidad.

Al tiempo, señaló que quienes participan en el Programa Transporte Seguro, Concesionarios Responsables, deben cumplir con una serie de compromisos, en cuanto hace a la sanitización, limpieza, filtros médicos, entre otros.

José Luis Guevara Muñoz expuso que una vez que se lanzó el programa, los concesionarios que se inscribieron fueron los de las rutas de más alta demanda, “donde mayor número de gente se transporta”.

Si bien, reconoció que no todos se inscribieron, si atendieron el llamado las rutas de zonas metropolitanas “donde hay una importante cantidad de demanda de pasajeros”.

Respecto al programa Transporte Seguro, Concesionarios Responsable, el titular de la SEMOTH aseguró que en términos generales “hubo buena respuesta, no podemos negar que hay casos que algún operador o concesionario que tiene un compromiso no lo cumple, además que ya teníamos incremento en la cantidad de pasajeros que demandaban el servicio”.

Reiteró que por el momento lo que le toca a la SEMOTH es hacer que se cumplan los acuerdos con los concesionarios y en caso contrario emitir las sanciones correspondientes, mismas que hasta el momento suman 43 en lo que va del año, por sobrecupo (infringir las medidas contra el Covid-19).

En otro orden de ideas, José Luis Guevara fue cuestionado sobre un posible regreso del No Circula Sanitario, y en su respuesta dejó claro que es un tema que le compete únicamente a la Secretaría de Salud, toda vez que es la entidad rectora que conduce las decisiones de la pandemia.

TEMAS