Testamento, indispensable para heredar los bienes

El costo para las personas de la tercera edad es de 786 pesos, y otros interesados (menores de edad, jóvenes y adultos) asciende a 2,149 pesos

Alberto González

  · lunes 31 de agosto de 2020

Es un documento que debe realizarse ante notario público. / Archivo | OEM

Septiembre y octubre es la campaña del “Mes del Testamento”, en la cual únicamente se beneficia a las personas que sean de escasos recursos económicos, para que lo realicen ante notario público por un costo que va de los 786 hasta los 2,149 pesos, informó la fedatario Flor de María López González, titular de la Notaría Pública 5 de Tizayuca.

Con la participación y promoción del gobierno estatal, de ser en septiembre, se amplió a octubre, siendo una jornada para los que tienen una propiedad o no han definido el reparto de su herencia, pero quienes tienen solvencia económica quedan fuera del apoyo, precisó.

Al ser un servicio público esencial, “las notarías no han cerrado”, por lo que la entrevistada consideró que no se reprogramará por la pandemia del Covid-19, se realizará acatando las medidas sanitarias que dictan las autoridades de salud. El costo, detalló la también única mujer que ha sido titular de la Procuraduría de Justicia estatal, para las personas de la tercera edad es de 786 pesos, y otros interesados (menores de edad, jóvenes y adultos) asciende a 2,149 pesos.

Los adultos mayores son quienes más realizan el proceso en las Notarias Públicas, indicó.

Explicó que el testamento consta de cuatro fases: Denuncia, Inventario y avalúo, Administración (rendición de cuentas) y Adjudicación.

Cuando el finado o ‘cujus’ no dejó el documento, entonces hay que iniciar un “juicio sucessorio intestario”, con la cónyuge y los hijos o herederos con parentesco, informó.

Cuando hay controversia entre los legatarios, dijo, puede tardarse años en que un juez dicte la resolución.




Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

TEMAS