Tardarían tres años en reponerles sus hogares tras explosión

Necesitan recurrir a demandas civil y mercantil por explosión del Edificio T

Alberto González

  · viernes 2 de septiembre de 2022

El edificio T se ubica en el fraccionamiento Aquiles Serdán. / Foto: Blanca E. Gutiérrez

Aproximadamente en tres años podrían ver repuesto su patrimonio inmobiliario las alrededor de 17 dueños de igual número de departamentos que resultaron en pérdida total por la explosión del Edificio T del fraccionamiento Aquiles Serdán en Pachuca, estimó Antonio Márquez Hidalgo, presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Barra de Abogados del estado.

Explicó que en el juicio por lo sucedido el pasado 16 de diciembre, hay una persona detenida, que podría recuperar su libertad en unos meses debido a que se amparó, ya que no sería culpable del estallido pues el solo prendió la luz y luego ocurrió el incidente.

Se la atribuiría a la instalación desgastada para el gas LP la causa y entonces daría un giro el caso, al ser responsabilidad del dueño y de la aseguradora de Airbnb (aplicación digital para encontrar estancias temporales) la indemnización a los afectados, informó.

Para el especialista, están señalando al que rentaba el departamento, quien evidentemente no tiene los aproximadamente 12 a 14 millones de pesos que se calcularía cómo monto para reponer el inmueble y los bienes de quienes los habitaban.

Actualmente está en revisión el caso por un Tribunal Colegiado, como lo solicitaron las personas que se quedaron sin departamento donde vivir y que llevaría cuatro meses, pero les sugirió recurrir a otros medios legales.

Interponer por la vía oral mercantil, para hacer válido el seguro de Airbnb y por la vía oral civil para demandar indemnización y daño moral, y de esa forma pagarán tanto el dueño del departamento que tendría en malas condiciones la instalación del gas LP debido a que se trata de un inmueble construido en la década de los ochentas del siglo pasado y la compañía aseguradora, afirmó.

"De otra manera está complicado".

También te puede interesar: Explosión en departamento de la Aquiles cimbra el vecindario

Haciendo uso de esos instrumentos jurídicos, el presidente de la Academia de Derecho Penal estimó que podrían ver una indemnización a sus pérdidas materiales en alrededor de tres años, tomando en cuenta que ya llevan casi un año en el litigio en la Procuraduría de Justicia del estado.

Como parte de los servicios que ofrece a la sociedad hidalguense, el entrevistado dijo que se les puede asesorar a los que perdieron su patrimonio inmobiliario.