Se acaba el tiempo para emitir Declaratoria de Emergencia Ambiental: Magaña

Permitiría obtener recursos federales, incluso internacionales para mitigar la contaminación 

Sonia Nochebuena

  · miércoles 25 de octubre de 2023

Diputado Octavio Magaña / WENDY LAZCANO

De alcanzar la Declaratoria de Emergencia Ambiental en la región Tula-Tepeji se podrá acceder a recursos federales incluso internacionales de forma anual, para mitigar la contaminación en esta zona, considerada de las más contaminadas.

El diputado Octavio Magaña, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expresó que al reconocerla oficialmente, permitirá una mejor calidad de vida y este mes, es el límite para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal, haga la Declaratoria.

En caso de lograrlo sería histórico en el país por ser un tema de justicia social, consideró el diputado.

La región de Tula-Tepeji del Río, además de estos municipios, se encuentra Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, donde se encuentra asentado la Refinería Miguel Hidalgo, cementeras, presas que reciben aguas sucias de la Ciudad de México, la Calera Bertrán, así como dos parques industriales.

De la Calera Bertrán, ayer en sesión del Congreso, diputados aprobaron por unanimidad exhortar al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), dar cumplimiento a las medidas de seguridad dictadas por la Subprocuraduría de Inspección Industrial y, en su caso, ejecutar las sanciones o medidas correspondientes e informe de las mismas.

Igualmente, hizo un llamado al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para que, realice los estudios pertinentes para determinar los daños a la salud por la contaminación de la empresa Caleras Bertrán S.A. de C.V., ubicada en Atotonilco de Tula.

Esto a petición de ciudadanos que se quejan de la excesiva emisión de un polvo fino derivado de la producción de cal, generando problemas en vías respiratorias, oculares y dermatológicas, así como daños medio ambientales en el radio ubicado alrededor de las instalaciones de la empresa.