Santiago Corcuera acudió al C5i a impartir plática

La charla está dirigida a personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo

Alberto González

  · martes 17 de noviembre de 2020

El reconocimiento a Corcuera fue atestiguado por funcionarios y del Poder Legislativo estatales. / Cortesía | Gobierno estatal

Miembro del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda y expresidente del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Santiago Corcuera Cabezut, acudió a las instalaciones del C5i Hidalgo para impartir la conferencia magistral “Marco Jurídico Internacional en materia de desaparición forzada y los principios rectores de búsqueda” a elementos de las corporaciones hidalguenses involucradas en la desaparición y búsqueda de personas.

Expuso una reseña socio-histórica sobre el fenómeno de la desaparición de personas y su evolución hasta la actualidad; ilustró cuáles son las fases del proceso concerniente a la desaparición de una persona y cómo se debe actuar en consecuencia; compartió el marco de buenas prácticas que los elementos de las instituciones del Estado deben ejecutar en favor de las víctimas, así como los términos y definiciones que desde su punto de vista deben considerarse tanto en materia legislativa como en el ámbito social.

Lo invitó la Secretaría de Gobierno estatal, en conjunto con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), y fue Abel Llanos Vázquez, titular de la Comisión, quien refirió que la entidad es una de las más seguras, donde el fenómeno de la desaparición y no localización de personas no sobrepasa la media nacional, lo que coloca al estado en los primeros lugares de efectividad en cuanto a la localización de personas, así como con menos reportes de personas desaparecidas o no localizadas.

Mientras que el responsable de la política interna del estado, Simón Vargas, sentenció que “debemos reconocer lo que falta por hacer para poder ser una entidad referente en la materia; atenderlo conforme a las exigencias de las necesidades actuales y reforzar la labor para que la población hidalguense sepa que, de necesitarlos, los mecanismos del Estado están activos en todo momento en el caso de que se requiere localizar a una persona desparecida”.

TEMAS