Salustia come, y bien, en COPUSI

Para apoyar economía familiar de adultos mayores y personas de escasos recursos

César Martínez

  · miércoles 30 de noviembre de 2022

Salustia Badillo Reséndiz, de 74 años, acude diariamente al espacio de alimentación. /César Martínez.

TULA DE ALLENDE, HGO.-Gracias a Dios que en la Cocina Popular Integrales de Servicios (COPUSI) Rayito de Luz de esta ciudad, con poquito dinero me dan de comer diario además que la comida que me dan allí es muy sana y las empleadas la preparan con higiene y esto nos ayuda a personas adultas mayores y de escasos recursos en nuestra economía familiar.

Así lo mencionó, ayer, la septuagenaria Salustia Badillo Reséndiz, quién es viuda y vecina de la colonia La Malinche de Tula.

La mujer de avanzada edad aseguró que ya con algo que le caiga en su estómago tiene fuerzas para vender ropa usada en las canchas deportivas del tianguis, diariamente.

“Todavía existe gente buena que nos apoya a nosotros los adultos mayores y personas de escasos recursos económicos con la venta de comida a precio barato, ya que en la actualidad todo está muy caro” indicó la entrevistada de setenta y cuatro años de edad.

Mientras que las empleadas de ese espacio de alimentación Rosa María, Eligía y María de Carmen coincidieron en decir ayer que se ofertan entre sesenta a noventa desayunos diarios que cuestan doce pesos cada uno a todas las personas que llegan allí y muchas provienen de comunidades rurales y colonias populares.

“Sentimos una gran satisfacción poder ayudar a los habitantes de esta manera porque les damos un poquito de nuestro granito de arena y hacemos nuestro trabajo con el corazón” señalaron las mujeres.

Expresaron que dan de comer alimentos sanos como sopa, guisados, verduras, lentejas y fruta a todas las personas que llegan a la COPUSI localizada en la céntrica calle Colegio Militar de esta ciudad.

También te puede interesar: Conmemoraron Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana

Aquí se les vende el desayuno completo en tan solo doce pesos cada uno, de lunes a viernes de siete y media de la mañana hasta el mediodía” precisaron Rosa María, Eligía y María del Carmen.