Retrasada, construcción del puente de Tlaco

El pago de indemnizaciones por parte del gobierno, la causa 

Omar Santiago 

  · martes 14 de marzo de 2023

La inundación del Río Tula provocó una afectación total / Omar Santiago

Hilario Martín Jiménez, presidente del Parque Acuático de Tlaco, informó que el puente vehicular que conecta a comunidades del municipio de Chilcuautla con la cabecera municipal así como con el centro económico de la región Ixmiquilpan, tiene retraso en su construcción, esto por la falta de compromiso del gobierno, dice.

“Vemos que el gobierno municipal que encabeza el presidente Valente Martínez, no ha cumplido con el pago de las afectaciones, por lo que vemos imposible que los trabajos de ingeniería se terminen antes de Semana Santa, si bien nos va se concluirá hasta finales del mes de mayo”, informó Martín Jiménez.

Cabe señalar que el puente vehicular y peatonal quedó inservible durante la inundación del Río Tula, el pasado 7 de septiembre del 2021.

En esta desgracia social, el balneario de Tlaco resultó afectado en su totalidad, ya que el parque se inundó; “fue gracias al apoyo de los socios y no del gobierno que pudimos limpiar y desazolvar la zona para aperturar”, mencionó Hilario.

Sin embargo, esta apertura es de sólo el 60 por ciento, ya que el spa, el gimnasio y el área de masajes, quedaron inservibles.

“Desafortunadamente no hemos contado con el apoyo del gobierno, se ha olvidado del parque acuático Tlaco, sin embargo vamos a salir adelante con o sin ellos”, enfatizó el presidente del sitio turístico.

“En esta temporada de Semana Santa esperamos una afluencia de más de 10 mil turistas que provienen principalmente del Estado de México, Ciudad de México, así como turismo extranjero”, informó Hilario Martín.

El Sol de Hidalgo realizó un recorrido por la zona, donde se constató la terminación de las primeras columnas, y se observaron retroexcavadoras en el predio donde se mantuvo un conflicto entre el gobierno y la comunidad, situación que estuvo al borde del enfrentamiento social, debido a la falta de sensibilidad en los involucrados.