Vecinos de San Andrés se manifiestan en alcaldía de Calnali

Dos grupos de vecinos aseguran que su aspirante a delegado gano la elección interna

Rubén Juárez

  · martes 27 de diciembre de 2022

Un grupo de vecinos de San Andrés exigen nombramiento para su delegado electo. / Foto: Rubén Juárez

Calnali, Hgo.- Un grupo de vecinos de la comunidad de San Andrés, se manifiestan frente a la presidencia municipal de Calnali, solicitando al alcalde, Isaid Acosta Téllez, el nombramiento y sello para el supuesto ganador de la elección interna que se llevó a cabo dentro de este centro poblacional de nombre Juan Pedro Bautista Bautista, quien había obtenido la mayoría de votos contra su competidor, Antonio Hernández Octaviano.

Los inconformes que con pancartas en mano exigían dialogar con el presidente municipal de Calnali, así como cerraron el acceso principal al ayuntamiento local, pero los Policías Municipales que cuidaban la alcaldía les informaron que en esos momentos no se encontraba Acosta Téllez, pero que iban a tratar de localizarlo, para que fueran atendidos de su planteamiento que tenían.

Después de permanecer a las afueras de la administración municipal, los quejosos fueron atendidos en una comisión por el Secretario Municipal de Calnali, Espiridión Téllez Solís, así como por el director de Gobernación del distrito de Molango, Francisco Martínez Enríquez, quienes iniciaron con la mesa de negociación por el problema que surgió de la designación del próximo delegado de San Andrés.

Téllez Solís dijo a este diario que el grupo de inconforme que asegura ganó Juan Pedro Bautista pretenden que le otorgue el nombramiento y sello, pero igual los habitantes que representan a Antonio Hernández afirman también haber obtenido el triunfo de su elección interna que ya se llevó a cabo y que nosotros como administración municipal fuimos únicamente observadores y negamos alguna intervención.

Por último, el Secretario Municipal de Calnali dijo de hasta las 19:00 horas se había dado un receso con los inconformes, aunado a que se les planteó que haya dos delegados dentro de esta comunidad, realizar nuevas elecciones con la participación de más observadores y así haya un procesos limpio y otra opción es que repita otro año el delegado saliente, pero se han negado a estas propuestas.