/ martes 14 de noviembre de 2023

Tula: Aumentan enfermedades respiratorias por temporada otoño-invierno

Los niños y adultos mayores son los más susceptibles a padecimientos, dice médico de la UMI

Tula de Allende, Hgo.- Las enfermedades respiratorias altas aumentaron entre la población de este municipio por la temporada otoño-invierno, ya que por los bruscos cambios de temperatura muchos pobladores enferman y contraen padecimientos comunes como: resfriado, síndrome gripal y reportan casos de influenza y Covid-19 con síntomas leves.

Los niños y adultos mayores son los más susceptibles a contraerlas.

De acuerdo con Luis Felipe Jiménez Alonso, médico general de la Unidad Médica Integral (UMI) del DIF Tula, el principal factor predominante son los cambios bruscos de temperatura y el desapego a las medidas de prevención de contagio pues el cubrebocas ya no se utiliza aún cuando están enfermos o conviven con personas enfermas en reuniones familiares.

Además que los infantes menores de seis años de edad tienen una dinámica de convivencia cercana a sus compañeros en salones de clase diariamente

Aseguró que tan solo en octubre, fueron atendidos 294 pacientes en la Unidad Médica Integral del DIF Tula y de ellos 201 por infecciones respiratorias y 101 eran menores de 10 años de edad.

Mientras que durante noviembre acuden a consulta médica ciudadanos que contraen enfermedades respiratorias por la época gélida.


Medidas para evitar enfermedades respiratorias

Luis Felipe Jiménez indicó que durante esta temporada del año los pobladores deben adoptar diversas medidas para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Entre ellas se encuentran evitar cambios de temperatura, hacer uso del cubrebocas sobre todo en lugares concurridos o en casa cuando algún integrantes esté enfermo.

Así como acudir a revisión con el médico al presentar malestares físicos en centros de salud o unidades médicas, no automedicarse y aplicarse vacunas contra la influenza o coronavirus.

Tula de Allende, Hgo.- Las enfermedades respiratorias altas aumentaron entre la población de este municipio por la temporada otoño-invierno, ya que por los bruscos cambios de temperatura muchos pobladores enferman y contraen padecimientos comunes como: resfriado, síndrome gripal y reportan casos de influenza y Covid-19 con síntomas leves.

Los niños y adultos mayores son los más susceptibles a contraerlas.

De acuerdo con Luis Felipe Jiménez Alonso, médico general de la Unidad Médica Integral (UMI) del DIF Tula, el principal factor predominante son los cambios bruscos de temperatura y el desapego a las medidas de prevención de contagio pues el cubrebocas ya no se utiliza aún cuando están enfermos o conviven con personas enfermas en reuniones familiares.

Además que los infantes menores de seis años de edad tienen una dinámica de convivencia cercana a sus compañeros en salones de clase diariamente

Aseguró que tan solo en octubre, fueron atendidos 294 pacientes en la Unidad Médica Integral del DIF Tula y de ellos 201 por infecciones respiratorias y 101 eran menores de 10 años de edad.

Mientras que durante noviembre acuden a consulta médica ciudadanos que contraen enfermedades respiratorias por la época gélida.


Medidas para evitar enfermedades respiratorias

Luis Felipe Jiménez indicó que durante esta temporada del año los pobladores deben adoptar diversas medidas para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Entre ellas se encuentran evitar cambios de temperatura, hacer uso del cubrebocas sobre todo en lugares concurridos o en casa cuando algún integrantes esté enfermo.

Así como acudir a revisión con el médico al presentar malestares físicos en centros de salud o unidades médicas, no automedicarse y aplicarse vacunas contra la influenza o coronavirus.

Policiaca

Dictan 56 años de prisión a un hombre por desaparición forzada en Pachuca

Se apeló una sentencia de 37 años de cárcel contra el delincuente

Local

5 Villas Navideñas gratuitas en Hidalgo para visitar. ¿Cómo llegar?

Pachuca, Tulancingo, Zempoala y Mineral del Monte son algunos municipios sumergidos en la  magia de la Navidad

Local

¿Qué pasó con la “momia nahual” de Huasca? Uno de los temas más virales de 2023 en Hidalgo

El hallazgo de un feto humanoide cobró relevancia a nivel nacional, incluso la UNAM quiso estudiarlo

Local

Encendido del árbol en Pachuca: Cerrarán algunas estaciones del Tuzobús

Brindarán apoyo a los usuarios con una ruta emergente que pasará por las principales calles de la ciudad

Local

ITP: Regresa el 35% de estudiantes a clases presenciales

En el reinicio de clases las puertas permanecerán abiertas toda la jornada académica