Sigue tala clandestina en la región Tulancingo

Con grupos de vigilancia comunitaria, silvicultores pretenden inhibir ilítico

Mario Castelán │ Sol de Tulancingo

  · sábado 21 de marzo de 2020

Las zonas más críticas están en Acaxochitlán, Agua Blanca, Cuautepec y Singuilucan │ Cortesía Unión de Silvicultores

“La tala clandestina en la región de Tulancingo, es un problema muy frecuente, sobre todo en las áreas no sujetas al aprovechamiento forestal sustentable, algunas de las más críticas se encuentran en los municipios de Acaxochitlán, Agua Blanca, Cuautepec y Singuilucan, mismas que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ya ha identificado”, declaró en entrevista, Ángel López, miembro de la Asociación de Silvicultores de Pachuca y Tulancingo.

Añadió, que han emprendido acciones que consisten la capacitación y reorganización para atender estos casos, en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

“A través de su programa de pagos de servicios ambientales hemos integrado grupos de vigilancia comunitaria para prevención de estos ilícitos, estos grupos son capacitados, pero además son habilitados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), como inspectores comunitarios, es decir, les otorga una credencial qué los habilita para el ejercicio de esta función”, dijo.

Aseguró que desgraciadamente en la mayoría de estos casos, no se ha podido dar con los responsables.

“Estas acciones las ejecutan por la noche y es complicado qué la gente pueda realizar una acción directa, como no se cuentan con los elementos para incriminar a un responsable, estos delitos siguen quedando impunes”, concluyó.

EL DATO

Aún no hay responsables atrapados en flagrancia

TEMAS