Piden más apoyo en los Hospitales Regionales de Atlapexco y Huejutla

Los pacientes tienen que pagar estudios y no hay medicinas

Rubén Juárez

  · sábado 17 de diciembre de 2022

Reclaman más apoyos a pacientes de los Hospitales de Atlapexco y Huejutla. / Foto: Rubén Juárez.

Huejutla, Hgo.- Los pacientes que llegan todos los días a recibir atención médica al Hospital Integral de Atlapexco tienen que comprar sus medicamentos y pagar los estudios que requieran, así lo dio a conocer el alcalde de este municipio, Joel Nochebuena Hernández, quien se suma a los reclamos y exigencias que hacen dentro de este nosocomio que requiere de mejor atención a la salud.

Lo anterior fue manifestado dentro de la reunión Regional de Coordinación y Toma de Acuerdos, Entre Dependencias Federales Estatales y Municipales que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH), por lo que también se suma la petición del edil de Yahualica, Senón Navarro Morales, quien asegura que sólo una ambulancia tiene para atender a más de 38 comunidades.

De igual manera, la alcaldesa de San Felipe Orizatlán, Erika Saab Lara, señaló que el actual Centro de Salud de la misma cabecera municipal tiene varias áreas que no están brindando el servicio que se requiere, aunado a la necesidad urgente de una ambulancia, pues todos los días la población solicita el traslado de pacientes a diferentes Hospitales de Pachuca, Tampico o Ciudad de México.

En su oportunidad, el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, indicó que estos problemas no se pudieron resolver en administraciones estatales, por lo que ya se estarían atendiendo dentro del presupuesto del 2023, lo que permitirá ir resolviendo uno a uno este tipo de necesidades que se tienen actualmente y que ya se tiene pleno conocimiento en esta parte de la región de la Huasteca.

Cabe destacar también se sólito poder contar con diversos especialistas para los Hospitales de Atlapexco y Huejutla, como Ginecólogos, Pediatras, Médicos Internistas y sobre todo Traumatólogo que brinden el servicio en ambos nosocomios que atienden a más de trece municipios de la Huasteca y parte de la Sierra Alta.

TEMAS