Pandemia influye para que connacionales no vengan

En Cuautepec no hay restricciones para recibirlos, aunque se cree que pudieran llegar muy pocos

Claudia González-Rubio

  · martes 8 de diciembre de 2020

Pocos connacionales pudieran regresar a Cuautepec a pasar las fiestas navideñas | CLAUDIA GONZÁLEZ-RUBIO

En Cuautepec se espera la llegada de migrantes para este fin de año, aunque pudieran ser pocos debido a la pandemia, cambio de poderes en Estados Unidos y por todo lo que limita la movilización.

Se informó que por parte del municipio no hay ninguna restricción ya que en ese tema hay medidas de sanidad en las fronteras, y en el caso de los aeropuertos si llegaran a presentar algún padecimiento no los dejarían viajar.

Se recomienda mantener sana distancia y atender las medidas de salud generales.

Se informó que las localidades de mayor migración en este municipio son: El Capulín, Santa María Nativitas, El Tepeyac, Tecocomulco, El Durazno, El Aserradero, el centro y La Cima.

Así mismo se comentó que migran en busca de empleo y en la mayoría de casos son aquellos que no cuentan con educación superior.

Se destacó que en esta demarcación tuvieron conocimiento que en el verano solo vinieron cinco connacionales, por lo que se estima que para el invierno pudieran ser incluso menos.

Se desconoce el número de migrantes de este lugar debido a que no avisan cuando se van o cuando regresan, concluyó.


DATO

En verano solo regresaron cinco cuautepequenses

TEMAS