Mueren miles de peces en Eloxochitlán por la sequía (Video)

Hay cinco cooperativas de pescadores en San Juan Hualula

Rubén Juárez

  · jueves 20 de abril de 2023

El Secretario Municipal de Eloxochitlán, Misael Medina Sánchez, confirmó la muerte de toneladas de peces de la laguna de San Juan Hualula / Foto: Rubén Juárez

Eloxochitlán, Hgo.- Desolador panorama se vive actualmente por toneladas de peces muertos en la laguna que se ubica en la comunidad de San Juan Hualula (conocida también como de Meztitlán), debido a la fuerte sequía que pegó duro este año por la falta de lluvia en los últimos tres meses, provocando que se quedara sin agua, afirmó el Secretario Municipal de Eloxochitlán, Misael Medina Sánchez.

En entrevista para El Sol de Hidalgo en el lugar llamado El Resumidero, aseguró que son incalculables toneladas de pérdidas de especies acuáticas para las muchas personas que viven en este centro poblacional de pescadores y que ahora se quedaron sin el sustento para el comercio de este producto que obtenías de esta laguna colindante con Meztitlán.

Es una cuestión triste y un panorama que de verdad da terror, pero sobre todo mucha tristeza, observar este panorama y que la gente que trabaja en esta actividad se quedará sin laborar por muchos meses y además daba sustento para sus familias los peces del tipo bagre, carpa, mojarra, tilapia y charal, los cuales comercializaban en distintos tianguis de la Sierra Alta”, dijo el servidor público.

Explicó que le hubiera gustado contar con la presencia de algunos pecadores de esta misma localidad; sin embargo, ya no se acercan a este sitio porque el olor que desprenden los peces muertos es muy desagradable para respirar. Hasta el pasado día domingo las familias aún se llevaban los que quedaban vivos para consumo propio.


¿Qué están haciendo las autoridades para sobrellevar esta situación?

Por su parte, el alcalde de Eloxochitlán, Antonio Badillo García, hizo un llamado al titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), Napoleón González Pérez, para que a través de esta dependencia estatal se pueda apoyar a todos los pescadores de la comunidad de San Juan Hualula, ya que de esta actividad viven ellos.

Cabe destacar que los integrantes de las cooperativas de pescadores descartaron a este diario que sean los agricultores de esta localidad que siembran maíz, frijol, melón y sandia, los que se hayan acabado el agua de esta laguna, pues ellos cuentan con un gran pozo profundo que utilizan para el riego de sus parcelas en este punto de la Sierra Alta que colinda con los municipios de Meztitlán y Juárez Hidalgo.


¿En dónde se ubica la laguna de Hualula?

La laguna de Hualula se ubica al norte del municipio serrano de Eloxochitlán y es colindante con Meztitlán; se encuentra a 260 kilómetros de la Ciudad de México, recorrido que se hace en aproximadamente cinco horas, mientras saliendo de Pachuca son 160 kilómetros y el recorrido es de cuatro horas y media por una camino de terracería de difícil acceso que comienza al salir de la carretera federal México-Tampico desde el municipio de Molango.