Cumple 4 años Centro de Salud improvisado en Tlanchinol

Hoy, este espacio luce con mucha humedad en el techo y otras deficiencias notables

Rubén Juárez

  · domingo 25 de junio de 2023

Casa de Salud improvisada desde hace cuatro años y con humedad en Tlanchinol. / Foto: Rubén Juárez

Tlanchinol, Hgo.- Desde hace cuatro años trabajamos en una casa rentada de dos plantas que esta acondicionada como Centro de Salud, pero que tiene mucha humedad en el techo, las áreas están siendo compartidas para no dejar de brindar atención a los usuarios, la sala de espera esta al aire libre y los espacios son muy reducidos, afirmó la directora del Centro de Salud del Municipio de Tlanchinol, Liuyusbit Marcelo Aguazul.

Esta situación derivó en una protesta con pancartas en mano a las afueras de este nosocomio ubicado en el Barrio Huastequita por más de 30 médicos, enfermeras y personal administrativo que solicitan directamente al gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, pueda autorizar los recursos necesarios, para la construcción de lo que sería el nuevo Centro de Salud de esta zona serrana.

Marcelo Aguazul aclaró que el ayuntamiento local ya donó un terreno de dos mil metros cuadrados a la Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH)que incluso cuenta con todos los servicios básicos como drenaje sanitario, energía eléctrica, agua potable y frente al predio esta debidamente pavimentado, así como también ya se avanzó en una serie de requisitos y documentos que pide la SSH.

“Otra de las situaciones que se padecen regularmente, es la falta equipamiento como es el mejorar el aparato de esterilización, impresoras, sillas, camillas, escritorios, estufa, refrigeradores, internet para las tele consultas y sobre todo han sido el propio personal que tiene que traer su propias herramientas de trabajo, para así cumplir en brindar una atención a los pacientes”, dijo la responsable de este nosocomio.

Explicó que ya en tres ocasiones la titular de la Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH), Zorayda Robles Barrera, los ha visitado en este lugar y sabe de como se esta trabajando actualmente con las necesidades y carencias que se tienen en cuanto a la infraestructura, el equipo médico que hace falta y el 70 por ciento de medicamentos del cuadro básico que se cuenta dentro de la farmacia.

Cabe destacar que hasta el momento se atienden a 9 mil usuarios del municipio de Tlanchinol y un promedio de 2 consultas mensuales.

TEMAS