Protección de los Niños y Adolescentes

Planean crear Procuraduría Municipal para

JORGE LUIS PÉREZ

  · miércoles 9 de enero de 2019

Los policías hidalguenses serán preparados para intervenir en casos de explotación infantil, en los cruceros y semáforos

A partir de este año, los cuerpos de seguridad estatal y municipal participarán en el Protocolo contra el Trabajo Infantil, con la intención de realizar intervenciones oportunas al detectar casos de explotación, de vagancia y peligro de adicciones y de delincuencia.

Se pretende crear así, una unidad de primer contacto, la cual posteriormente se convierta en Procuraduría Municipal para la Protección de los Niños y Adolescentes.

Lo anterior fue dado a conocer por María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPS), al señalar que en breve se establecerán los alcances de participación de cada una de las corporaciones policiales.

“Estamos enriqueciendo los lineamientos del Protocolo de Intervención, proyecto que continua en elaboración, pero que tiene la necesidad de incluir acciones preventivas y de atención primaria, debido a que existe la creencia de que la autoridad separa a los menores de sus padres cuando trabajan en cruceros o en semáforos, lo cual no es cierto”, explicó.

Asimismo señaló que los representantes del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA),presentaron el fundamento legal para que las autoridades que tienen el primer contacto y vinculen a la Procuraduría de la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en la Ley de Niños, Niñas y Adolescentes, artículos número 134 y 135.

También aludió la importancia de incluir dentro del esquema de intervención, un seguimiento para evitar la reincidencia de menores que trabajen en semáforos y cruceros, a través de mayor sensibilización para generar una cultura de cambio.

Finalmente apuntó Eguiluz Tapia, quienes integran la Comisión Interinstitucional para Erradicar el Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes en Edad Permitida para Trabajar (CIETI), continúan integrando el plan de trabajo que habrá de ejecutarse este 2019, previo a su aprobación.

TEMAS