Proponen regularizar asentamientos urbanos

La legisladora priista también presentó otra iniciativa enfocada a la regulación de los parques industriales para garantizar su crecimiento con una orientación sustentable

Ignacio García

  · jueves 10 de septiembre de 2020

La diputada Mayka Ortega Eguiluz refirió que hay dos propuestas sobre regulación de asentamientos urbanos. / Cortesía | Congreso Local

La presidenta de la comisión de Planeación y Prospectiva del Congreso local, Mayka Ortega Eguiluz, informó que presentó dos iniciativas en torno a la regularización de los asentamientos humanos urbanos, así como de los parques industriales para garantizar la sustentabilidad de los mismos.

La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que la primera iniciativa que presentó está orientada a impulsar la participación ciudadana como factor de decisión para los asentamientos urbanos, así como la elaboración de planes de desarrollo urbano y priorizar también las áreas verdes, de las cuales carecen muchos fraccionamientos nuevos.

De acuerdo con la ex secretaria del Trabajo estatal, han efectuado diferentes mesas de diálogo con los constructores que han reconocido la importancia de regularizar los asentamientos urbanos, por lo que también ha sido fundamental la intervención de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) para enfocar la política.

Agregó que sería necesario efectuar un diagnóstico sobre la situación en la que se encuentran los municipios más urbanos del estado como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tula y Tizayuca, en donde podrían conocer a profundidad la situación en la que se encuentran los desarrollos inmobiliarios.

TEMAS