Procuraduría Hidalgo trabaja 32 denuncias con FGR por huachicol

“Se ha logrado disminuir la capacidad delictiva", informó Santiago Nieto

ALMA LETICIA SÁNCHEZ | EL SOL DE HIDALGO

  · lunes 9 de octubre de 2023

Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría del Estado de Hidalgo. FOTO: BLANCA E. GUTIÉRREZ

Hidalgo a través de la Procuraduría del Estado registra 32 recursos compartidos con la Fiscalía General de la República (FGR) por huachicol y un caso de delincuencia organizada, informó el encargado del despacho de esta dependencia estatal, Santiago Nieto Castillo.

"En el caso de los Hades hemos tenido un trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad, con la Guardia Nacional, por supuesto con el Ejército Mexicano y se ha logrado disminuir la capacidad delictiva", expresó el funcionario estatal.

Mencionó el trabajo con la FGR, pues en materia de desgloses por huachicol ya suman 32, mientras que en el caso particular de narcomenudeo cuando se trata de grandes volúmenes competencia de la Fiscalía.

Incluso, señaló, en un caso importante de delincuencia organizada hubo trabajo conjunto de la Procuraduría hidalguense con FEMDO (Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada), donde se terminó con el aseguramiento de El Peluche, segundo al mando de la banda Los Cenobios.

Señaló que se ha golpeado fuertemente a los grupos delictivos detectados en la entidad, entre ellos también se encuentran Los Pepes.

Apuntó la coordinación permanente con otras Fiscalías de la zona Centro del país que ha permitido el combate a células como Los hijos del diablo, quienes llevan a cabo la extorsión en el municipio de Tizayuca.

"El trabajo ha sido coordinado, pero nuestro objetivo es muy claro: si existen datos en donde un grupo delictivos tiene vinculación con una autoridad municipal o estatal, por supuesto que vamos a proceder", expresó el encargado de la Procuraduría del Estado.

Fue entonces que señaló la política en contra de la delincuencia organizada pasa por revisar, atacar no solamente al sicariato, no solamente al narcomenudista, sino también las estructuras financieras, patrimoniales económicas, la corrupción política que le da protección, pero también puede ser la corrupción policial, ministerial o judicial.

**Apuntó en ese sentido que evidentemente acabar con la base social, "en Hidalgo no existe base social de grupos de delincuencia organizada vinculados con el narcotráfico, pero sí hay una base social relacionada con huachicoleros".