Prioridad, becar a estudiantes pobres

Julio Hernández

  · miércoles 4 de marzo de 2020

Julio Valera, diputado local del PRI. / Wendy Lazcano

Diputados locales aprobaron ayer reformas en materia educativa con las que se incluye dar el mayor número de becas a estudiantes provenientes de grupos marginados y que sean reguladas por la autoridad del ramo las donaciones o cuotas voluntarias.

Primeramente, fue la iniciativa del diputado priista Julio Valera la aprobada en el pleno, con la que se incluye por ley dar el mayor número de becas a estudiantes en situación de pobreza, con discapacidad, sean indígenas o hijos de migrantes, además de abrirse ese beneficio a la educación media superior y superior con reconocimiento de validez oficial.

Es en la fracción III del artículo 3 de la Ley de Becas del Restado de Hidalgo donde se establece:

“Apoyar a las y los estudiantes más destacados y talentosos, así como a las y los estudiantes de escasos recursos económicos, con discapacidad, indígenas o hijos de migrantes para que puedan iniciar, continuar o concluir sus estudios en el nivel que les corresponda y prevenir la deserción escolar”.

Por otra parte, la diputada Lisset Marcelino Tovar promovió reformas a las leyes de Educación, relacionadas, entre distintos puntos, con las donaciones o cuotas voluntarias, estableciendo:

“Las donaciones o cuotas voluntarias destinadas a dicha educación (gratuita) en ningún caso se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo. Las autoridades educativas, establecerán los mecanismos para la regulación, destino, aplicación, transparencia y vigilancia de las donaciones o cuotas voluntarias”.

TEMAS