Presentan plan para la megalópolis

  · jueves 10 de enero de 2019

Más que territorios, las ciudades son millones de personas a las que debemos darles calidad de vida, afirmó Omar Fayad /ESPECIAL

En Hidalgo estamos convencidos que el desarrollo sin suma de esfuerzos y voluntades no existe. Por eso, hoy construimos gobernanza, hacemos historia y transformamos a México", así lo afirmó el gobernador Omar Fayad al asistir a la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, donde se presentó una iniciativa de ley conjunta en la materia. En dicho encuentro, también asistieron el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer; la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México.

Ahí, el gobernador Fayad aseguró que mejorar la calidad de vida de las familias es la mayor responsabilidad y compromiso que se tiene. "Entiendo y vivo cerca de la gente los retos a los que como habitantes de la zona metropolitana del Valle de México experimentamos día tras día; por ello es que me sumo y aplaudo la iniciativa de ley", manifestó. Además, indicó que las grandes urbes son más que estructuras territoriales, "son millones de personas que exigen una gestión integral de los servicios públicos, por lo que trabajar en el rubro es primordial y nuestro deber como autoridades".

Coincidió con el titular de la Sedatu que para el bienestar de las personas que viven y trabajan en esta zona, "tenemos por prioridad una agenda estratégica que solo será posible poner en práctica con una normatividad consensuada entre los poderes y los distintos órdenes de gobierno". Por ello, los tres ejecutivos estatales por primera vez turnarán al Congreso federal, a través de sus legislaturas locales, un proyecto legislativo en la materia, como un primer paso para establecer reglas comunes aplicables a la zona metropolitana. El acuerdo permitirá formalizar un marco normativo homologado, dividir tareas e impulsar el desarrollo que garantice la sostenibilidad de las generaciones futuras. Coincidieron en que impulsar la Ley de Desarrollo de la Zona Metropolitana del Valle de México es un punto de partida para el manejo de los asentamientos urbanos.

TEMAS