Presa de Zacualtipán tiene un costo total de 450 millones de pesos para la obra

Beneficiará directamente a 38 mil familias de esta zona 

Rubén Juárez 

  · viernes 21 de abril de 2023

El titular de la Secretaria de Planeación, Miguel Ángel Tello Vargas, informó que se autorizaron 250 millones para construir presa en Zacualtipán. / Foto: Rubén Juárez.

Zacualtipán, Hgo.- Ya están debidamente autorizados 250 millones de pesos en su primera etapa, para la construcción de una presa que beneficiará directamente a 38 mil familias y lo cual podrá almacenar 2 millones de metros cúbicos de agua, afirmó el titular de la Secretaria de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, quien dijo que en total serían 450 millones de pesos.

Sin embargo, el funcionario estatal aseguró al ser entrevistado por El Sol de Hidalgo que sólo están a la espera de la liberación de los permisos y la concesión del uso del agua que otorga la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que iremos de la mano con la Secretaria de Finanzas, para presentar el proyecto en validación y posteriormente se pueda comenzar a trabajar en la edificación.

“A la llegada de esta administración estatal nos encontramos con un proyecto inconcluso, por ello la Secretaria de Obras Públicas y la misma Conagua se dieron a la tarea de terminarlo, así como la actualización de los precios y se concluyó hace poco, donde se prevé que conforme avancen las labora van a ir saliendo más cuestiones como de distribución de agua y no quiero cerrarlo ene se monto (450 mdp)”, dijo el Secretario de Planeación.

Explicó que la inversión de los recursos abarca la construcción de la presa y la red de salida de agua, para las comunidades que fueran beneficiadas directamente con esta gran obra de beneficio social y que las familias podrán contar en sus domicilios particulares de ste punto de la Sierra Alta y que sobre todo la población lo venía solicitando desde hace varios años que no habían tenido respuesta.

Por último, el servidor público adelantó que funcionarios de la dependencia a su cargo estarán muy atentos al avance de los trabajos que se vayan teniendo, pues fue un compromiso desde el 2018 por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).