Pachuca: Instalaron puestos en calle de Guerrero 

Alma Tovar, directora de Comercio y Abasto contó que en dicha zona tienen permiso solo 15 personas 

Blanca Soriano

  · jueves 14 de diciembre de 2023

Los vendedores colocaron sus puestos de manera regular / Wendy Lazcano

Sin presencia de uniformados, el miércoles 13 de diciembre comerciantes de la calle Guerrero en Pachuca instalaron de manera cotidiana sus puestos pese a que el área de Comercio y Abasto de Pachuca retiró a 54 de ellos el domingo 10 de diciembre debido a que solo 15 tenían los permisos correspondientes para vender en vía pública.

Transitar por las calles de la capital hidalguense cada vez es más complicado debido a que el comercio ambulante se ha extendido en diversas zonas del primer cuadro de la ciudad, como en las inmediaciones de la Plaza Constitución y en la calle de Vicente Guerrero; por ello, en los últimos días, autoridades municipales han realizado recorridos en ambas zonas para poner en orden la situación.

Fue desde el domingo 10 de diciembre que Alma Esthela Tovar, directora de Comercio y Abasto y el líder de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh) Óscar Pelcastre, recorrieron la calle de Guerrero, en donde fueron retirados 54 comerciantes que estaban de más en la zona; un día después, en conferencia de prensa municipal, la directora precisó que solo 15 personas tenían los permisos correspondientes.

Sin embargo, el martes 12 de diciembre, en dicha zona ambos se reunieron con los comerciantes, quienes por decisión propia decidieron retirarse para no ser interceptados por elementos municipales; en dicho encuentro, Pelcastre refirió que en realidad son alrededor de 90 personas las que cuentan con el permiso para vender en vía pública.

Esa misma noche, fueron retiradas varias estructuras metálicas de puestos semifijos en los portales de la Plaza Constitución justo frente al mercado Primero de Mayo, debido a que los vendedores carecen de permiso para dejarlas de manera fija y a pesar de que lograron recuperarlas, los comerciantes de la zona refirieron que en caso de volver a dejarlas les serán retiradas de manera definitiva.

Hasta el término de esta nota, ni las autoridades municipales ni el líder de la Foideh se han pronunciado al respecto y los comerciantes siguen sin mostrar los permisos correspondientes de los espacios que ocupan en las banquetas de la calle de Guerrero en donde ofrecen un sinfín de artículos propios de la temporada invernal y navideña como chamarras y adornos.

En tanto, el presidente municipal Sergio Baños Rubio, refirió hace unas semanas que es probable que ya no le dé tiempo de gestionar un sitio para albergar a los comerciantes debido a la falta de recursos para la compra de un inmueble.