/ domingo 19 de abril de 2020

Les llega a sus casas agua sucia

Esto, luego de que Caasim hizo trabajos de reparación

Agua potable sucia y con falta de presión, tiene molestos a vecinos de la colonia Venustiano Carraza, en Pachuca, cuya petición de resolverlo se ha realizado varias veces ante la Comisión de Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales (Caasim).

Su preocupación es mayor debido a las medidas sanitarias que obligatoriamente se deben tomar, para evitar contagios de coronavirus y, por ende, el agua es indispensable para realizar acciones de limpieza, expresó José Luis Sánchez, uno de los afectados.

Explicó que hace 15 días, personal de Caasim realizó trabajos de reparación sobre Calzada Veracruz y desde entonces el agua que llega a sus hogares es muy turbia y no sirve para las actividades esenciales de casa.

El vecino inconforme agregó que alguno de sus familiares, estos, vecinos de la avenida El Palmar, colonia Rojo Gómez, así como negocios, resultaron afectados por el aguacero del pasado 2 de abril en la capital, cuya agua del drenaje salió por las coladeras de los domicilios.

Aseguró que al menos 10 negocios y casas resultaron inundados, donde se podía ver “flotando cucarachas, eses fecales y demás desperdicio propio de las aguas residuales”, dijo. “Eso sucedió a consecuencia que la empresa encargada de repavimentar la avenida tapó coladeras que desahogan el agua pluvial”.

Aseguró que el caso de coladeras tapadas también sucedió sobre la avenida Abasolo, pero los vecinos con pala y pico las abrieron y colocaron letreros de advertencia a la empresa, también encargada de repavimentar esta avenida. “El 911 nunca respondió al auxilio, mientras que Caasim acudió al segundo día, después de tanta insistencia”, manifestó.

Agua potable sucia y con falta de presión, tiene molestos a vecinos de la colonia Venustiano Carraza, en Pachuca, cuya petición de resolverlo se ha realizado varias veces ante la Comisión de Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales (Caasim).

Su preocupación es mayor debido a las medidas sanitarias que obligatoriamente se deben tomar, para evitar contagios de coronavirus y, por ende, el agua es indispensable para realizar acciones de limpieza, expresó José Luis Sánchez, uno de los afectados.

Explicó que hace 15 días, personal de Caasim realizó trabajos de reparación sobre Calzada Veracruz y desde entonces el agua que llega a sus hogares es muy turbia y no sirve para las actividades esenciales de casa.

El vecino inconforme agregó que alguno de sus familiares, estos, vecinos de la avenida El Palmar, colonia Rojo Gómez, así como negocios, resultaron afectados por el aguacero del pasado 2 de abril en la capital, cuya agua del drenaje salió por las coladeras de los domicilios.

Aseguró que al menos 10 negocios y casas resultaron inundados, donde se podía ver “flotando cucarachas, eses fecales y demás desperdicio propio de las aguas residuales”, dijo. “Eso sucedió a consecuencia que la empresa encargada de repavimentar la avenida tapó coladeras que desahogan el agua pluvial”.

Aseguró que el caso de coladeras tapadas también sucedió sobre la avenida Abasolo, pero los vecinos con pala y pico las abrieron y colocaron letreros de advertencia a la empresa, también encargada de repavimentar esta avenida. “El 911 nunca respondió al auxilio, mientras que Caasim acudió al segundo día, después de tanta insistencia”, manifestó.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro