Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Sólo 253 mil 746 hidalguenses están afiliados al IMSS

Blanca Soriano

  · viernes 7 de octubre de 2022

Estas jornadas anuales buscan mejorar los empleos a nivel mundial / Blanca Gutiérrez

La ‘Jornada Mundial por el Trabajo Decente’, es organizada por la Confederación Sindical Internacional (CSI), con la finalidad de promover anualmente una jornada de movilización con la participación activa de sindicatos de todo el mundo, al fin de reclamar trabajos decentes, que fomenten la seguridad y la equidad para los trabajadores.

Es considerado trabajo decente, aquel que ofrece oportunidades para que los hombres y mujeres puedan desempeñar un trabajo productivo en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana.

Al respecto, sólo 253 mil 746 hidalguenses están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 32 millones de trabajadores tienen ocupaciones informales, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El salario diario de éstos empleados afiliados, fue durante el 2021, de 383.97 pesos, mientras que en el mes de septiembre del presente año, fue de 400.21 pesos, lo que da como resultado un aumento de 16.24 pesos, en comparación con el año pasado.

De igual modo, las cifras de esta institución, indican que en la entidad, durante el 2020, el 56.6% tuvieron un accidente de trabajo; un 23.4% sufrieron una enfermedad a causa de sus actividades y el 20.1% se enfrentaron a accidentes durante el trayecto a su empleo.

Por su parte, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), aprobó un aumento global del 22% al salario mínimo en México; con ello, se sumaron 4 incrementos consecutivos, el cual pasó de 141.70 a 172.87 pesos diarios, lo que representa un incremento de 31.17 pesos.

También te puede interesar: Más de 128 mil hidalguenses buscan segundo empleo

Sin embargo, esta jornada busca año con año, seguir creando más y mejores espacios de trabajo para la sociedad en general; se lleva a cabo cada 7 de octubre.