Investigará la ASEH a municipios hidalguenses

Se trata de aquellos involucrados en el esquema de corrupción conocido como La Estafa Siniestra

Ignacio García

  · miércoles 12 de abril de 2023

La ASEH entregará el nuevo informe. / Foto: Archivo

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) investigará a los municipios involucrados en el esquema de corrupción conocido como La Estafa Siniestra como parte de la primera revisión de la cuenta pública de 2022.

De acuerdo con la ASEH, se recibieron las primeras denuncias ciudadanas sobre los primeros cuatro ayuntamientos implicados en el esquema de corrupción que investiga el gobierno estatal, pero por oficio también revisarán la cuenta pública del resto de los ayuntamientos en donde la Secretaría de Contraloría estatal identificó distintas irregularidades.

La auditoría estatal entregará su primer informe de la revisión de la cuenta pública de 2022 el próximo 30 de junio, con la cual se deberán notificar a los ayuntamientos un periodo para solventar las observaciones que se presenten o de lo contrario podrían proceder penalmente.

La ASEH no fiscalizará los proyectos de obra pública como el nuevo Hospital General de Pachuca, el Puente Atirantado, el revestimiento del Río Tula y la carretera Pachuca-Huejutla, ya que fueron ejecutados con recursos federales y serán revisados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En la entrega del informe de la cuenta pública de 2021 ante el Congreso local, la ASEH identificó 143 millones 753 mil 699 pesos en el manejo de los recursos económicos del año pasado por parte de los municipios de Nopala, Pisaflores, Huautla y Epazoyucan tras recibir denuncias. La auditoría estatal sólo revisará los proyectos ejecutados con recursos estatales.c

TEMAS