Instalan la ofrenda al estilo huasteco

Sonia Nochebuena

  · domingo 30 de octubre de 2022

La tradición de la Huasteca está presente en la ofrenda / SONIA NOCHEBUENA

Desde 1992 don Sofío Martínez Hernández, sigue la tradición de colocar el altar a los muertos al estilo huasteco, ya que trata de conservar los elementos tradicionales de su tierra de origen en el municipio Benito Juárez, Veracruz, a unos 30 minutos de Huejutla, en Hidalgo. Estos municipios limítrofes conforman la región de la Huasteca, sitio donde se tiene arraigado la celebración de dos de noviembre, denominado Xantolo o Día de Muertos.

Un año después de su llegada, en 1992, don Sofío instaló su altar en honor a sus seres queridos fallecidos y también en nombre de algunos políticos y personajes de la vida pública que conoció, gracias a la lucha que emprendió para hacer de La Raza una colonia con todos los servicios básicos. Incluso, uno de los fallecidos que no puede faltar es Luis Donaldo Colosio, a quien conoció y tuvo el privilegio de estar a su lado cuando el extinto político priista, asesinado en 1994 ,era candidato a la presidencia de México y visitó La Raza. El altar empezó a instalarlo el 28 de octubre y concluirá este lunes 30.

Conserva los elementos de arcos y caminos con flor de cempasúchil, veladoras de parafina, calaveras y copas de barro. Tiene una peculiaridad, pues está integrado Cristo Rey al que tiene devoción, así como toda su familia. Como se hacía en ediciones antes de la llegada de la pandemia del Covid-19, podrá ser visitado por los vecinos, así como los estudiantes de la colonia y de otras, con el fin de que puedan ser testigos de cómo se conserva la tradición del altar.

En su historia, don Sofío, en búsqueda de mejores condiciones de vida, llega junto con su familia y otras a un cerro de Pachuca, era 1991. Lo bautizaron como La Raza, hoy es una popular colonia. “La Raza es porque está conformado por personas de diversos orígenes hasta centroamericanos, hay de todo, por eso es La Raza”, expresó y “pese a que autoridades municipales de ese entonces nos quisieron desalojar, no lo lograron pues la unidad de los pocos vecinos pudo más”.

TEMAS