IEEH: 20 alcaldías deben ser gobernadas por mujeres

Así lo aprobó por unanimidad el Instituto

Alma Leticia Sánchez

  · martes 31 de octubre de 2023

Sesión extraordinaria del IEEH concluyó dos horas con 30 minutos después de las 5 de la tarde que inició. | FOTO: WENDY LAZCANO

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) decidió por unanimidad que 20 municipios de la entidad serán gobernados forzosamente por mujeres, durante una sesión extraordinaria realizada el día de hoy por la noche.

Municipios en donde se pretende que gobiernen mujeres

Eloxichitlán, Emiliano Zapata, Jacala, Molango, Progreso de Obregón, Omitlán, San Agustín Metztititlán, Singuilucan, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlahuiltepa, Tlanalapa, más los municipios catalogados como indígenas Atlapexco, Cardonal, Chilcuautla, Huazalingo, Lolotla, Tecozautla, Tenango de Doria, serán candidaturas encabezadas exclusivamente por mujeres.

Los partidos políticos que estuvieron en contra de esta acción, fueron Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista de México.

En el primer caso, el representante del partido naranja ante el IEEH Pablo Arturo Gómez López manifestó que será una violación a las personas de votar y ser votados, pues consideró que la paridad sustantiva es un concepto que cambiará y no puede ser vista como una exclusividad.

Recordó que puede haber un candidato independiente y ello los pone en desventaja ante la buena intención por aumentar el número de alcaldías gobernadas por una mujer.

En tanto, el representante del Verde Ecologista Honorato Rodríguez Murillo manifestó que se trata de una “imposición fuerte”, donde dijo que la ciudadanía será metida a una camisa de fuerza para votar por una mujer.

Dentro de su segunda intervención, acató que no se entiende la designación de los 20 municipios si solo fue por nunca haber sido gobernados por una mujer y precisó que no está en contra del sufragio femenino.

En tanto, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Nueva Alianza Hidalgo (NAH) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se pronunciaron a favor.

Hubo la mención de una impugnación ante el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) sin que fuera determinada.

Los 20 municipios exclusivos para mujeres es una de las acciones afirmativas para grupos ciudadanos vulnerables, pues también hay para las personas indígenas, con discapacidad, jóvenes menores de 30 años, de la diversidad sexual y de género.