/ domingo 19 de noviembre de 2023

Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza” será rehabilitado

La salud mental con un enfoque humanista

Durante este mes de noviembre iniciaron los trabajos de mejora en la infraestructura del Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza” que se ubica en la comunidad de San Miguel Eyacalco en el municipio de Tolcayuca.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Hidalgo indicó que, bajo la instrucción de la titular, María Zorayda Robles Barrera, de abordar la atención a la salud mental con un enfoque humanista y de respeto a los derechos humanos, se iniciaron con estos trabajos.

La directora del Hospital, Concepción Carmona Ramos dijo que esta es la muestra de un gobierno sensible que reconoce las necesidades de salud de la población, por lo que ya se realizan las adecuaciones para dignificar la atención.

La doctora reiteró que las mejoras a la infraestructura no serán suficientes si no se cuenta con una atención profesionalizada y sensible de todo el personal, sin importar el rol que desempeñan al interior de la unidad médica.

De esa forma, a la par de los trabajos de remodelación, también se dio inicio al taller “Todos somos rehabilitadores”, cuyo objetivo es favorecer actitudes y conductas que optimicen la atención de los usuarios, además de fomentar la convivencia, y el trabajo multidisciplinario en equipo.

El Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza” fue inaugurado con este nombre en el año 2000, cuando entró el nuevo modelo de atención en salud mental en el país, que contempla tres esquemas: prevención, hospitalización y reintegración social.

Durante este mes de noviembre iniciaron los trabajos de mejora en la infraestructura del Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza” que se ubica en la comunidad de San Miguel Eyacalco en el municipio de Tolcayuca.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Hidalgo indicó que, bajo la instrucción de la titular, María Zorayda Robles Barrera, de abordar la atención a la salud mental con un enfoque humanista y de respeto a los derechos humanos, se iniciaron con estos trabajos.

La directora del Hospital, Concepción Carmona Ramos dijo que esta es la muestra de un gobierno sensible que reconoce las necesidades de salud de la población, por lo que ya se realizan las adecuaciones para dignificar la atención.

La doctora reiteró que las mejoras a la infraestructura no serán suficientes si no se cuenta con una atención profesionalizada y sensible de todo el personal, sin importar el rol que desempeñan al interior de la unidad médica.

De esa forma, a la par de los trabajos de remodelación, también se dio inicio al taller “Todos somos rehabilitadores”, cuyo objetivo es favorecer actitudes y conductas que optimicen la atención de los usuarios, además de fomentar la convivencia, y el trabajo multidisciplinario en equipo.

El Hospital Psiquiátrico “Villa Ocaranza” fue inaugurado con este nombre en el año 2000, cuando entró el nuevo modelo de atención en salud mental en el país, que contempla tres esquemas: prevención, hospitalización y reintegración social.

Policiaca

Dictan 56 años de prisión a un hombre por desaparición forzada en Pachuca

Se apeló una sentencia de 37 años de cárcel contra el delincuente

Local

Omar Fayad es nombrado embajador de México en Noruega

El nombramiento fue aprobado en comisiones, será enviado al pleno del Senado para ser aprobado con mayoría absoluta

Local

5 Villas Navideñas gratuitas en Hidalgo para visitar. ¿Cómo llegar?

Pachuca, Tulancingo, Zempoala y Mineral del Monte son algunos municipios sumergidos en la  magia de la Navidad

Local

¿Qué pasó con la “momia nahual” de Huasca? Uno de los temas más virales de 2023 en Hidalgo

El hallazgo de un feto humanoide cobró relevancia a nivel nacional, incluso la UNAM quiso estudiarlo

Local

Encendido del árbol en Pachuca: Cerrarán algunas estaciones del Tuzobús

Brindarán apoyo a los usuarios con una ruta emergente que pasará por las principales calles de la ciudad