Hay 58 menores huérfanos por feminicidio en Hidalgo

Según estadísticas de 2021, por muerte violenta de mujeres hubo 19 infantes y adolescentes en orfandad

Sonia Nochebuena

  · sábado 31 de diciembre de 2022

Crece la violencia contra las mujeres en la entidad. / Foto: Eduardo de la Vega

En las últimas horas del 2022 hay registro de 117 feminicidios y muertes violentas de mujeres acreditados, dejando a 58 hijas e hijos menores de 18 años huérfanos, esta última cifra equivale a 300% más que en 2021, que fue de 19 en orfandad, llamadas por autoridades víctimas indirectas.

Rafael Castelán Martínez, director ejecutivo de la Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (SEIINAC), expresó que del total de los 117, 14 corresponden a feminicidios, cuatro menos que en 2021 y 103 por muerte violenta de mujeres, considerados como homicidios dolosos o culposos, 30 más que el año anterior.

De las víctimas indirectas, las estadísticas no incluyen a mayores de 18, precisó el director Ejecutivo y, cuya cifra, fue solicitada por la organización que presidente mediante solicitud de transparencia, que de acuerdo al registro, en 2019, hubo 24; mientras que en 2020 y 2021, fue de 19.

Los feminicidios y muertes violentas contra mujeres se dan en municipios con mayor concentración de población como Ixmiquilpan, Tula, Tulancingo, Huejutla, Pachuca, entre otros, sin embargo, dos de los últimos femenicidios , fueron en Zempoala y Acatlán.

En casos de violación denunciados por mujeres también incrementó: mil en 2022, 724 en 2021 y 520 en 2020; respecto a las llamadas telefónicas al 911 por violencia de género, 11 mil 500 en 2022 contra las 3,500 en 2021. Por trata de personas, 14 registros en 2022 y nueve en 2021.

“Estas cifras indican que el contexto de la violencia en la entidad ha incrementado. Se suma el reconocimiento de las autoridades de que en efecto en Hidalgo si están operando ciertos carteles, es un avance, pero mientras no exista una política integral que no atienda éstas violencias no sirve de nada reconocerlo”, señaló.

TEMAS