Escasos apoyos para artistas

En la experiencia de Isabel existen más programas enfocados a capacitaciones y emprendimiento

Martha Sáenz

  · sábado 8 de octubre de 2022

Bazares, una opción para artistas hidalguenses/ Cortesía Isabel Sánchez

Aunque Isabel Sánchez Hernández es creadora de su propia marca de arte, cuenta con un empleo fijo en la iniciativa privada para poder continuar con el proyecto de creación que emprendió en el año 2017. Los programas sociales, consideró, "han sido escasos, los he encontrado más por el lado de capacitaciones".

Explicó que cuando piensa en apoyos sociales lo hace más en el sentido de "tal convocatoria o bazar para presentar mi trabajo... acercarme como tal (con gobierno) no lo había ni siquiera pensado".

Respecto al área de artistas, dijo que "algunas convocatorias son sólo de exposición y te ayudan a divulgar tu trabajo, pero sí he llegado a tomar cursos de emprendimiento... Que no sólo se quede en la parte de que soy ilustradora y pues voy a dibujar. Justo caí en esa experiencia de ¿Cuánto cobro por mi trabajo? Entonces tomé cursos tanto en línea y también por parte de mi trabajo este año tomé un diplomado justo en publicidad y diseño, entonces como que ese estudio me ha ayudado a llevar a una misión y visión en modelo de negocio, justamente las limitantes del tiempo".

Además, consideró que la mayor herramienta es el conocimiento por lo que confía en su trabajo, pues durante la pandemia observó el crecimiento, aunque "estaba al límite en los tiempos y como que eso me motivó, dije vivir de esto, ahorrar y lo voy a llevar a la par".

La artista dibuja desde los 16 años y decidió crear su propia marca a fin de "participar en mis primeros bazares y consolidar la marca para mis diseños en 2017", ya que la pandemia le permitió enfocarse de lleno en su trabajo. "Me apunté a un bazar, me voy a ver comprometida a sacar lo que sea, sticker, pins... de esa forma ponerme esa fecha para poder materializarlo", explicó.

Agregó que al inicio de su proyecto sintió temor e inseguridad en su trabajo y en "todo lo que trae consigo el emprender... veía los bazares, es buena forma y por ahí quiero empezar".

También te puede interesar: Exigen que la SEPH otorgue validez a una preparatoria

Al pasar la pandemia, Sánchez Hernández comenzó un empleo en el área creativa de una farmacéutica y "cumplo con un horario, un horario godín, pero lo disfruto mucho, me gusta también lo que hago allá", "a la par trabajó con mi marca en los fines de semana".

Sobre su trabajo explicó que es arte digital y tradicional, para crearla utiliza "materiales son desde lápiz hasta tinta china y principalmente acuarelas y arte digital. Me gusta darle efecto tradicional de la acuarela o de trabajar con las opacidades... Me gusta trabajar sobre superficies o papel algodón, me gusta cómo crear ahí bocetos, con el sfumino me gusta crear efecto de embarrar grafito y pasarle la acuarela".

TEMAS