Es justificado el cambio de fecha para elecciones: TEEH

Alberto González

  · lunes 8 de junio de 2020

María Luisa Oviedo, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo. / Archivo | OEM

“Es una disposición constitucional que sean las elecciones el primer domingo de junio, sí; que se haya puesto en pausa el proceso electoral y con ello no se celebren el primer domingo de junio sí es violatorio de la constitución, pero hay una causa que lo justifica prevista en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 29”, señaló y precisó María Luisa Oviedo Quezada, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

Ante esta situación, el Consejo Nacional de Salud como “autoridad máxima” frente a la pandemia del nuevo coronavirus, establece las medidas que en todo el país deberán tomarse, y entre ellas surge “pausar” los procesos electorales de Coahuila e Hidalgo.

“Entonces, no estamos en una situación ilegal, por llamarlo de algún modo. Esto (del Covid-19) es una situación inédita y todos estamos aprendiendo a trabajar día a día con las nuevas circunstancias y nos toca a todos.

“Esta situación es nueva; no lo teníamos previsto en la Constitución ni en la legislación y nos obliga a replantear nuevos mecanismos de acceso a la justicia. Ya existe un exhorto al respecto al Congreso local, para que en la próxima reforma se prevean los juicios en línea, no solo para esta sino para otras circunstancias, lo que va a representar una inversión, pero ya no se trasladarían los justiciables desde puntos remotos a la capital, sino hacerlo desde un café internet”, indicó.

Comentó que habrá un nuevo calendario electoral previamente aprobado una vez que las autoridades determinen que se levanta la pausa del proceso; retomarán el momento en que se quedaron, “y empezaremos hacer el conteo de las actividades y los días que implican cada una, haciendo los ajustes necesarios para una nueva fecha de jornada electoral”.

TEMAS