Equinoccio de Primavera 2024: 2 Lugares en el Valle de Tulancingo para recibirlo

Adiós al invierno, prepárate para recibir la nueva estación

Daniel Montes / El Sol de Hidalgo

  · miércoles 6 de marzo de 2024

Zona Arqueológica de Huapalcalco en Tulancing | Eduardo Islas / El Sol de Tulancingo

El equinoccio es una oportunidad para celebrar la llegada de la primavera, el renacimiento de la naturaleza y el equilibrio entre el día y la noche.

El equinoccio significa “noche igual” en latín, es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año, en primavera y en otoño.

En marzo, el Sol cruza el ecuador de sur a norte, dando pie a una nueva estación, así como el día más largo del año.

¿Cuándo es el Equinoccio de Primavera?

Este 2024 el equinoccio de primavera 2024 entrará en el hemisferio norte del planeta, incluyendo a México, la noche del 19 de marzo, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

Será entre las 21:04 y 21:06 horas, tiempo del Centro de México.

Las fechas del inicio de la primavera varían entre el 19 y 21 de marzo, pero no el equinoccio.

Lugares en el Valle de Tulancingo para recibir la primavera

Equinoccio de primavera en Huapalcalco

Uno de los primeros sitios que te recomendamos para poder asistir y recibir la primavera es la zona arqueológica de Huapalcalco en Tulancingo, un lugar en el que podrás celebrar la llegada del nuevo sol, en esta zona se llevan a cabo rituales para la iniciación de la llegada de esta nueva estación del año.

Ceremonia tradicional en Acaxochitlán

En Acaxochitlán, usto en el centro ceremonial de Santa Ana Tzacuala, es otro de los sitios en los que puedes ir a presenciar la llegada de la primavera, en este lugar también se llevan ritos que son dedicados a los cuatro elementos, aire, tierra, fuego y agua, en comunión con los cuatro puntos cardinales, despiden al invierno, para ser bendecidos con la llegada de la primavera.

Otros lugares para recibir el Equinoccio de Primavera en Hidalgo

Ya si también quieres salir de tu zona de confort y buscar otros centros ceremoniales en los que puedas recibir esta estación del año, están los centros ceremoniales de Xihuingo en Tepeapulco, Pañhú, en Tecozautla y una zona que no puede faltar en nuestro estado es la zona arqueológica de Tula, estos lugares cada año realizan ceremonias para recibir el equinoccio de primavera.