En huachicol, Hidalgo sigue en primer lugar: AMLO

El presidente de México recordó la tragedia de Tlahuelilpan ocurrida en enero de 2019

Martha Sáenz

  · viernes 2 de diciembre de 2022

En Hidalgo se dejó de atender problema de huachicol. / Archivo: OEM

Durante la conferencia matutina de hoy viernes dos de diciembre, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, informó que Hidalgo continúa en primer lugar de robo de hidrocarburo, con cinco mil 269 tomas clandestinas, “ya que se dejó de atender el problema y, entre las consecuencias se encuentra el incendio en Tlahuelilpan”.

"Cuando llegamos existía la práctica de que los huachicoleros perforaban un ducto, llenaban sus pipas y luego hacían una especie de zanjas y ahí depositaban el resto de la gasolina robada, para que la gente llegara con bidones e hiciera lo propio, con un algo riesgo", lamentó el mandatario.

Agregó que "no se tenía conciencia del riesgo que significaba hacer eso que fue lo que llevó a la tragedia en Hidalgo", lo que ocasionó el incendio provocado por una toma clandestina en los límites de Tlahuelilpan y Tlaxcoapan dejó pérdidas materiales y humanas.

En la gráfica que el presidente mostró durante la conferencia en Veracruz aparece el Estado de México en segundo lugar con más tomas clandestinas, se trata de dos mil 56 y, a continuación Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Baja California, Jalisco, Nuevo León y Tlaxcala con menos de mil intervenciones delictivas.

Mientras que en los resultados de operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible se han recuperado 122 mil 810 litros de combustible y se aseguraron once vehículos, que se suman a nueve personas detenidas y 171 tomas clandestinas, esto durante el periodo del 8 al 21 de noviembre.

Anteriormente El Sol de Hidalgo informó que el incendio provocado por una toma clandestina en los límites de Tlahuelilpan y Tlaxcoapan dejó pérdidas materiales y humanas, calculadas, hasta marzo pasado en 72.6 millones de pesos, ello con base un estudio emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), denominado Impacto Socioeconómico. Explosión e incendio de gasolina en un ducto de Tlahuelilpan, Hidalgo.

El evento se desató como consecuencia de una toma clandestina de gasolina que provocó la ruptura de 14 pulgadas en un ducto ubicado en la vía Tula –Tuxpan.