Demandan alcaldes más seguridad

Sonia Nochebuena

  · domingo 11 de diciembre de 2022

Reunión regional encabezada por Guillermo Olivares / EDUARDO DE LA VEGA

En Reunión General de Coordinación y Toma de Acuerdos con dependencias federales, estatales y municipales, alcaldes de Pachuca, Zempoala y Mineral del Monte, demandaron mayor seguridad, abastecimiento de agua, regularización de fraccionamientos, obra pública y certeza jurídica en predios.

Con sede en Pachuca y encabezada por Guillermo Olivares Reyna, titular de la Secretaría de Gobierno estatal, afirmó que estas mesas de trabajo, las cuales se realizan en diferentes regiones y municipios, es para conocer de forma directa la problemática de los municipios, a fin de resolverla de manera coordinada con autoridades estatales y municipales. Con la presencia de algunos alcaldes como Sergio Baños de Pachuca, Jesús Hernández de Zempoala y Alejandro Sierra de Mineral del Monte, expresaron las diversas problemáticas en sus municipios, coincidiendo que debe haber mayor coordinación en el ámbito federal y estatal para resolverlas.

Entre la problemática es la regularización de fraccionamientos, pues el alcalde de Zempoala expresó que hasta el momento se han detectado 80 y que carecen de infraestructura básica como en servicios de salud, educación y dren pluvial. El alcalde de Pachuca manifestó la necesidad de controlar el ambulantaje, así como más elementos de seguridad, ya que son 491 para resguardar la seguridad de 315 mil habitantes, así también como la dotación de agua potable que cada vez es insuficiente. En el caso de Mineral del Monte, también destaco la falta de agua potable, así como seguridad, sobre todo para el caso del turismo, ya que es uno de los Pueblos Mágicos con más visitas.

En este sentido, Guillermo Olivares manifestó que precisamente es una reunión de trabajo para los planteamientos que se formulen, para genera respuestas y soluciones de forma directa, “por eso la mesa está integrada con las autoridades estatales y federales, para coadyuvar a mejorar la calidad de vida de la comunidad”. Hizo hincapié en que estos trabajos son parte de las primeras acciones para encaminar a la entidad al desarrollo en todos los ámbitos, ya que la actual administración da prioridad al diálogo y escucha de propuestas.

TEMAS